Odisea para viajar y poco movimiento en la calle: así fue el paro de colectivos
La UTA llevó adelante una medida de fuerza a nivel nacional, luego de que fracasaran las negociaciones con empresarios y el Gobierno, que intentó desactivarla hasta último momento. Previamente, la administración de La Libertad Avanza había definido el paro como "extorsivo". El principal pedido del gremio es que el salario básico ascienda a $1.700.000.
La UTA llevó adelante un paro nacional de colectivos.
NA/Claudio Fanchi - C5N
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevó adelante un paro nacional de colectivos este martes por 24 horas, luego de que fracasaran las negociaciones con empresarios y el Gobierno, que intentó desactivar la medida de fuerza hasta último momento. Debido a la medida de fuerza, se registraron largas demoras para viajar en distintas zonas del país y poco movimiento en la calle. El principal reclamo del gremio es que el salario básico ascienda a $1.700.000.
Desde la madrugada se vivió una postal inusual en todo el país, con las calles vacías de unidades de transporte público. Sin embargo, el acatamiento no fue total debido a que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), varias líneas de las empresas DOTA y Metropol prestaron servicio.
En ese contexto, un interno de la línea 57, perteneciente a DOTA, fue atacado a piedrazos en Acceso Oeste en represalia por no adherirse a la medida de fuerza.
Mientras tanto, ante la perspectiva de los trenes abarrotados, otras personas en el Conurbano recurrieron a las combis dada la imposibilidad de trabajar en modalidad home office."Por un lado el reclamo está bien, pero por otro lo pagamos siempre los trabajadores", expresó al cronista de C5N Adrián Salonia un hombre que viaja desde Laferrere hasta Villa Insuperable, ambos puntos en el partido bonaerense de La Matanza. "Apoyo el reclamo, es justo, pero nos afecta a los que andamos a pie", añadió otro hombre.
Pasajeros colectivo paro
Se registraron largas filas para viajar por el paro de colectivos.
NA/Claudio Fanchi
En tanto, se registraron protestas de choferes de colectivo en el Puente Pueyrredón y Puente Saavedra. "Estamos reclamando un salario digno, le pedimos al Gobierno que se ocupe del servicio público de pasajeros, que nuestro secretario general arme un plan de lucha real" advirtió Rafael, un chofer de la línea 148, en diálogo con el móvil de El Diario, por C5N, a cargo de Diego Fernández.
Por otro lado, los comerciantes expusieron que se registró una gran disminución en la cantidad de ventas este martes en el marco de la medida de fuerza. A esta hora, generalmente el negocio está explotado. Hoy atendí a entre 20 y 30 personas, es poco. Vine en auto. Cuatro compañeros faltaron", expresó un kiosquero junto a la periodista Daniela Gian en el barrio porteño de Liniers, en el móvil de De Una, por C5N.
En esta línea, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro se refirió en diálogo con El Diario a las negociaciones con la UTA: "La conversación sigue. Estamos en un punto muerto porque el conflicto está en pleno desarrollo. Somos conscientes de que el paro no se puede prolongar más tiempo por el daño que genera. Esto se resolverá, probablemente todos tengamos que ceder algo".
Por su parte, el presidenteJavier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la Casa Rosada en la que monitoreó el paro de colectivos. Del encuentro formaron parte el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Patricia Bullrich (Seguridad), junto a otros funcionarios.
Paro de colectivos: cuáles son las líneas que no funcionaron
El paro se llevó a cabo desde la medianoche de este martes 6 de mayo. Algunas de las líneas que no brindaron servicios fueron: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 86, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 129, 133, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 159, 160, 166, 169, 172, 174, 178, 179, 180, 181, 184, 185, 193 y 195.
También circularon las que forman parte de Metropol, que son: 136, 163, 176, 182, 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310 y 448.
Live Blog Post
06-05-2025 19:34
Caos para volver a casa: las últimas horas del paro de colectivos
Mientras se registran varias demoras para viajar por el paro de colectivos, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, ratificó que la medida de fuerza no se extenderá más de 24 horas y que este miércoles ya habrá servicio normalmente.
En diálogo con El Diario, por C5N, Fusaro se refirió al conflicto salarial con la Unión Tranviarios Automotor (UTA): "Mañana va a haber servicio. La conversación con el gremio sigue. Estamos en un punto muerto porque el conflicto está en pleno desarrollo. Somos conscientes de que el paro no se puede prolongar más tiempo por el daño que genera. Esto se resolverá, probablemente todos tengamos que ceder algo".
Embed - LUCIANO FUSARO: "MAÑANA HAY COLECTIVOS"
Live Blog Post
06-05-2025 19:17
Las negociaciones de las paritarias entre la UTA y las empresas
El sector empresario apunta a un pago de una gratificación extraordinaria, por única vez, de carácter no regular ni habitual, de $40.000, a abonarse el 26 de mayo; $50.000, el 16 de junio, y $70.000, el 15 de julio.
También ofrecen un nuevo salario básico conformado, a partir del 1° de julio, de $1.270.000; e igual incremento proporcional para el rubro “viáticos”.
Frente a ello, se aclaró que “para afrontar estos compromisos salariales, se requerirá que las autoridades jurisdiccionales de transporte actualicen la estructura de costos salariales y no salariales en forma completa y oportuna contemplando las pautas salariales.
En esa línea, desde el sector aseguraron que tienen un 40% de déficit en la estructura de costos, “con líneas de jurisdicción nacional con tarifas desactualizadas comparativamente con la provincia de Buenos Aires y CABA”.
Live Blog Post
06-05-2025 17:49
"Los salarios no alcanzan para nada": la bronca de un chofer de colectivo
Un grupo de choferes de colectivos continúa la protesta en el Puente Pueyrredón, en reclamo de un aumento salarial.
"Estamos reclamando un salario digno, le pedimos al Gobierno que se ocupe del servicio público de pasajeros, que nuestro secretario general arme un plan de lucha real. Hemos venido perdiendo el salario a lo largo de los últimos 8 o 9 años", advirtió Rafael, un chofer de la línea 148, en diálogo con el móvil de El Diario, por C5N, a cargo de Diego Fernández.
En esta línea, agregó: "Este Gobierno, con la devaluación del 118% y la liberación de los precios, nos llevó a una instancia donde los salarios no alcanzan para nada".
Embed - PROTESTA en el PUENTE PUEYRREDÓN: El PEDIDO de los CHOFERES A MILEI
Live Blog Post
06-05-2025 17:27
Cuánto aumentaron los colectivos en mayo
El boleto de los colectivos que circulan en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires volvió a aumentar en mayo, en un 5,9% y 5,7%, respectivamente. De esta manera, el pasaje pasó a costar entre $450 y $617, dependiendo la cantidad de kilómetros recorridos y la jurisdicción.
Live Blog Post
06-05-2025 16:45
Choferes de colectivos protestan en el Puente Pueyrredón
Un grupo de choferes de colectivos corta parcialmente el Puente Pueyrredón en medio del paro nacional de colectivos que impulsa la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que se registran demoras en el tránsito.
"Estamos en la Avenida Mitre. Hay choferes de diferentes líneas, como la 10, 17 y 148. Hay un gran marco de seguridad. Está la Policía Federal y la Prefectura. Se intenta evitar que no haya un corte total", expresó el periodista Claudio Cardoso en el móvil de Argenzuela, por C5N.
Embed - PARO de COLECTIVOS: CHOFERES protestan en el PUENTE PUEYRREDÓN
Live Blog Post
06-05-2025 16:22
La baja de ventas en los comercios por el paro de colectivos: "Hay poco movimiento"
La periodista Daniela Gian dialogó con un grupo de comerciantes en el marco del paro de colectivos que se desarrolla este martes, en medio de una disminución del volumen de personas en las calles.
"Está todo muy tranquilo. Estoy desde las 7. A esta hora, generalmente el negocio está explotado. Hoy atendí a entre 20 y 30 personas, es poco. Vine en auto. Cuatro compañeros faltaron", expresó un kiosquero junto a Gian en el barrio porteño de Liniers, en el móvil de De Una, por C5N.
"El día está tranquilo, hay poco movimiento. A esta hora en general hay más gente en la calle", añadió por su parte un comerciante de ropa.
Embed - PARO de COLECTIVOS: cómo lo viven los COMERCIOS
Live Blog Post
06-05-2025 16:06
Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de colectivos de la UTA
El presidente Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete este martes en la Casa Rosada en medio del paro nacional de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Milei arribó a la Casa Rosada alrededor de las 9 e ingresó a su despacho tras saludar al personal de seguridad y dialogar con el Jefe de Casa Militar, Sebastián Ibáñez. El encuentro con sus ministros, que habitualmente se realiza los jueves, se adelantó para este martes debido a que el 8 de mayo encabezará el Latam Economic Forum en el complejo Golden Center de Parque Norte.
En tal sentido, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue uno de los primeros en arribar a la Casa Rosada. En tanto, Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Mario Lugones (Salud) también asistieron al cónclave.
También participaron el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo; la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy.
Javier Milei - reunión de gabinete
Live Blog Post
06-05-2025 15:38
El paro de colectivos también afecta al estacionamiento porteño
Ante el paro de colectivos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, (GCBA) dispuso cambios en el ordenamiento del tránsito. En primer lugar, se permite estacionar durante toda la jornada en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente está prohibido estacionar los días hábiles entre las 7 y las 21 horas.
Además, no se cobra estacionamiento medido durante todo el día.
En los sectores donde la normativa vigente prohíbe el estacionamiento durante las 24 horas, la prohibición sigue vigente.
Live Blog Post
06-05-2025 15:15
A qué hora se reanudará el servicio de colectivos
Durante el martes 6 de mayo la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro de colectivos a nivel nacional. Uno de los principales reclamos es que el salario básico ascienda a $1.700.000. Sin embargo, algunas líneas de DOTA y Metropol, continúan prestando servicio.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ya son más de 300 las líneas de colectivos afectadas. El paro durará 24 horas, es decir, toda la jornada del martes 6 de mayo, por lo que se reanudará el servicio a partir del miércoles 7 de mayo.
La medida de fuerza de la UTA se prolonga desde las 0 hasta las 23:59 del martes.
Paro de colectivos
El paro de colectivos fue lanzado por la UTA.
Live Blog Post
06-05-2025 14:53
El Grupo DOTA reconoció "disidencias con las medidas que se toman desde UTA"
El director del Grupo DOTA, Marcelo Pasciuto, aseguró que "hay disidencias con las medidas que se toman desde la UTA" al hablar del paro de colectivos que se lleva a cabo este martes, a la vez que dijo que "hay una interna gremial" y que "hay que reestructurar todo el sistema".
"Hay una interna gremial y hay disidencias con las medidas que se toman desde la UTA", expresó en diálogo con Radio Splendid, tras lo cual indicó que "en DOTA hay libertad de trabajo".
colectivo dota
El Grupo DOTA se refirió al paro de la UTA.
Live Blog Post
06-05-2025 14:25
Un supuesto secretario de la UTA advirtió que el paro podría extenderse pero el gremio lo desmintió
Gabriel Gusso, quien se presenta como secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor, alertó en diálogo con distintos medios que el paro nacional de colectivos, que está previsto que finalice en la medianoche del jueves, podría extenderse por tiempo indeterminado.
No obstante, la UTA lanzó un comunicado en el que rechazó los dichos de Gusso: "En el marco de un plan de lucha por recomposición salarial, y conforme la seriedad y responsabilidad que tiene una medida de acción gremial como la que se lleva adelante en todo el país, rechazamos los comentarios y notas que han sido subidos a portales de noticias por quien dice ser Gabriel Gusso y se autodefine como Secretario Gremial de la UTA. Solicitamos a los medios se informen por los canales oficiales de la entidad".
"Reiteramos, esta entidad gremial rechaza, desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto, que no es miembro de ningún cuerpo orgánico de la entidad sindical", agregó el gremio cuyo titular es Roberto Fernández.
Comunicado UTA Gabriel Gusso
El comunicado de la UTA.
Live Blog Post
06-05-2025 13:52
El Ministerio de Seguridad Nacional y su mensaje en medio del paro de colectivos: "Tu libertad de trabajar está protegida"
El ministerio de Seguridad Nacional, en medio del paro de colectivos que se lleva a lo largo de todo el país, emitió un mensaje desde sus redes sociales oficiales donde asegura que "la libertad de trabajar" de los ciudadanos "está protegida" y recordó que la Línea 134 está abierta para que quienes se sientan "obligados" a no presentarse en sus puestos de trabajo, puedan llevar adelante una denuncia al respecto.
"Si querés trabajar y te están extorsionando, amenazando o usando la violencia para obligarte a parar, no estás solo. Podés hacer la denuncia y vamos a actuar. Tu libertad de trabajar está protegida", manifestaron desde el comunicado.
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) May 6, 2025
Live Blog Post
06-05-2025 12:52
El salario de los choferes cayó un 20% desde septiembre
El salario real de los choferes de colectivos cayó un 20% desde septiembre y, en el marco del paro por 24 horas que lleva adelante este martes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclama "un salario digno, en línea con la inflación", pero las empresas sostienen que no pueden afrontar los aumentos.
Según un relevamiento de C-P Consultora, tomando como base un poder adquisitivo de 100 en noviembre de 2023, actualmente los salarios de los choferes tienen un poder de compra por debajo de 85. "Antes el boleto estaba regalado, pero el salario estaba por encima de 100, es decir, le ganaba a la inflación", explicó la periodista Rosalía Constantino en La Mañana por C5N.
Embed - LA EVOLUCIÓN del SUELDO de los CHOFERES: los DETALLES del PARO de COLECTIVOS
Live Blog Post
06-05-2025 12:33
Paro de colectivos: atacaron a una línea que funciona en el AMBA
Más de 300 líneas de colectivos se adhirieron al paro de la UTA en reclamo por aumento de sueldos, sin embargo, hay algunas empresas que decidieron trabajar. DOTA es una de las que presta servicio con normalidad y uno de sus móviles fue agredido en Acceso Oeste cuando circulaba sin pasajeros.
Esto ocurrió a la altura de General Rodríguez y La Reja. Según indicó Ciudad de Bondis, fueron cinco los coches apedreados. En una de las imágenes se ve que el piedrazo afectó en una unidad a una gran parte del vidrio lateral del vehículo, pero como circulaba sin pasajeros, no hay heridos.
Embed - ATACARON a un COLECTIVO en ACCESO OESTE: la UNIDAD SUFRIÓ DAÑOS pero NO LLEVABA PASAJEROS
Live Blog Post
06-05-2025 12:13
Fuerte reclamo de los choferes en medio del paro de colectivos: "Nuestra situación es muy crítica"
Choferes de la línea 60 se expresaron este martes en medio del paro de colectivos que se encuentra vigente en todo el país. "Nuestra situación es muy crítica", señaló uno de los trabajadores a C5N que junto a sus compañeros se trasladaron esta mañana hacia el Puente Saavedra para realizar una protesta en reclamo de mejoras salariales en medio de un fuerte operativo de seguridad.
"Cuatro fuerzas de seguridad están aquí dispuestas en los alrededores de la terminal de la linea 60, donde 230 unidades salen por día desde aquí y hoy no va salir ninguna por el paro vigente de colectivos", informó desde el lugar el periodista de C5N, Diego Lewen en el programa Mañanas Argentinas.
Live Blog Post
06-05-2025 11:27
Desde AAETA aseguran que el acatamiento es del 70%
Luego de los momentos de tensión que se llevaron a cabo en Ingeniero Maschwitz con Gendarmería Nacional, finalmente los colectiveros se trasladaron rumbo a General Paz y Avenida Maipú, donde cortaron la avenida que une la CABA con el municipio de Vicente López.
Uno de los trabajadores había adelantado en C5N que "la intención es llevar este reclamo, la asamblea que estamos haciendo acá, a Puente Saavedra, donde tenemos una cabecera. Allá nos juntaremos con nuestros compañeros que tenemos de Barracas, zona sur y oeste".
Embed - PROTESTA de CHOFERES y CORTE en PUENTE SAAVEDRA
Live Blog Post
06-05-2025 10:47
Bronca de los pasajeros por el paro de colectivos: "No podré ir a trabajar"
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de 24 horas del servicio de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, luego de no llegar a un acuerdo con el Gobierno de La Libertad Avanza y las cámaras empresariales sobre el aumento de los salarios de los choferes. Ante esta situación, los pasajeros expresaron en C5N su preocupación por la falta de transporte público.
Embed - C5N on Instagram: " PARO DE COLECTIVOS: LA OPINIÓN DE LOS TRABAJADORES "Si bien apoyo a los colectiveros porque el reclamo es justo, esto nos afecta a los trabajadores de pie", manifestó un pasajero que esperaba una combi desde Laferrere que le cobra $3.000 para llevarlo a la Ciudad de Buenos Aires. Informa: @adriansalonia"
Protesta de choferes de colectivo: tensión en Ingeniero Maschwitz
Trabajadores de la línea 60 se manifiestan en la terminal ubicada en el Acceso Norte y amenazan con cortar el Puente Saavedra. Aseguraron que se dirijirán hacia allí y que luego decidirán si activan el piquete del lado de Vicente López para evitar el protocolo antipiquetes.
"La situación económica nos lleva a tomar estas decisiones. Nunca nos reconocen el trabajo que hacemos", subrayaron los colectiveros. Además, exigieron un acuerdo entre la UTA y la CGT: "Las luchas se tienen que dar en conjunto".
Embed - PROTESTA de CHOFERES de COLECTIVO: TENSIÓN en INGENIERO MASCHWITZ