Paro de colectivos: desde AAETA aseguran que el acatamiento es del 70%

El presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor destacó que hubo negociaciones hasta último momento, pero no lograron llegar a un acuerdo.

El presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, informó que, a casi doce horas del comienzo del paro de colectivos, el acatamiento de la medida está cerca del 70% en la región del AMBA.

A la vez que muchas líneas no prestan servicios, Fusaro destacó que "muchas empresas hicieron el esfuerzo de salir a trabajar para garantizar la libertad de trabajo para sus colaboradores". Igualmente, advirtió que "un paro es muy dañino para quienes no pueden ir a trabajar. Para empresas que pierdendía de recaudación mientras que los trabajadores que no se va a pagar el día de quienes van a trabajar. Pierden todos los trabajadores".

El dirigente de la asociación de transportes reconoció que "el salario necesita una recomposición, porque perdieron con la inflación al igual que las empresas", pero aclaró que "hacer frente ante estas actualizaciones es cómo y quién la paga. Ahí surge el problema".

En ese sentido, Fusaro dio detalles de la negociación con el Gobierno y la Unión Tranviarios Automotores, que se mantuvo hasta último momento: "Esta toda la situación muy complicada, tuvimos muchas negociaciones en el medio y estuvimos cerca de ponernos de acuerdo". Para él, el valor del colectivo debería rondar los $1600, lo que constituiría la tarifa plena.

La UTA, según Fusaro, pedía $1.700.000 de salario básico y desde AAETA propusieron $1.3: "Estuvimos cerca de acordar, pero querían más, querían un salario mayor más anticipado. No estaban los recursos y tampoco los presupuestos de la Secretaría de Transporte. Pusimos la mejor voluntad".

Y ahora, ¿qué sigue? "Todavía no nos reunimos con Pierrini, desde ya que esperamos aceptarlo. Es un servicio público que tiene que funcionar. Mañana hay una nueva reunión en la Secretaría de Transporte, es difícil sostener lo que ya se ofreció", comentó Fusaro.

Paro de colectivos: líneas que funcionan en el AMBA

6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177, 188, 195 y 195.

Paro de colectivos: líneas que funcionan en la provincia de Buenos Aires

228, 237, 256, 263, 271, 276, 299, 310, 322, 326, 327, 328, 336, 365, 370, 384, 385, 386, 388, 392, 403, 405, 429, 435, 448, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: