El dólar oficial cotizó este martes a $1.338,06 para la compra y $1.391,94 para la venta tras una jornada de lunes de desplome que siguió a una semana frenética con turbulencia cambiaria en la city, con el Banco Central liquidando u$s1.110 millones en tres días para contener la demanda y evitar una corrida mayor. Por su parte, el blue cerró a $1.410, con un marcado descenso de $65.
El espaldarazo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al presidente Javier Milei antes de su encuentro con su par norteamericano, Donald Trump, produjo una reacción favorable de los mercados. "Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro está listo para hacer lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país. Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa, y pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro", escribió el funcionario este lunes n su cuenta de X.
Además, en busca de ingresar divisas en un contexto de fuerte tensión cambiaria, el Gobierno eliminó las retenciones a los granos y a las carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre.
En la noche del jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a defender la política cambiaria tras la presión en el dólar oficial que obligó al Banco Central a vender divisas y expresó: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda".
dólar blue billetes divisas dólares
El dólar oficial retrocedió en el inicio de semana tras las buenas señales para el Gobierno desde Estados Unidos.
Pexels
En el canal de streaming Carajo, el funcionario aclaró que no se modificará el esquema de bandas y llevó tranquilidad a los mercados tras dos jornadas de ventas del BCRA: "Nosotros confiamos plenamente en el programa y no nos vamos a mover. Está muy bien capitalizado el Banco Central, hay suficientes dólares para todos. A los que por ahí se les ocurre por qué no flota y usan los dólares para recomprar deuda, nada de eso estaba previsto en el programa".
En lo que va de 2025, el dólar oficial acumuló una suba de $331,66 tras haber cerrado 2024 a $1.060,28.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotizó a $1.338,06 para la compra y $1.391,94 para la venta.
Dólar Banco Nación hoy
La divisa estadounidense operó a $1.335 para la compra y $1.385 para la venta en el Banco Nación.
Dólar blue hoy
El dólar blue cotizó a $1.390 para la compra y $1.410 para la venta.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vendió a $1.369.
Dólar Tarjeta / Turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, cotizó a $1.800,5.
Dólares financieros hoy
El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.415,08, mientras que el dólar MEP o Bolsa cotizó a $1.405,02
Dólar futuro
El dólar futuro de agosto se vendió a $1.368.