Javier Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y cerrar un nuevo préstamo

El Presidente ya está en Nueva York, donde concretará un encuentro bilateral clave con su par estadounidense y otro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, a la espera de un nuevo préstamo que mantenga la calma en los mercados.

El presidente Javier Milei ya está en Estados Unidos, donde este martes mantendrá en Nueva York un importante encuentro con Donald Trump, en un contexto marcado por el respaldo que el líder republicano le dio al Gobierno para intentar apuntalar la crisis económica en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Según la agenda oficial, Milei asistirá a la intervención de Trump en la 90ª Asamblea General de la ONU, se reunirá con el expresidente norteamericano y mantendrá un diálogo con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. Además, será distinguido con el reconocimiento Ciudadano Global 2025 otorgado por el Atlantic Council.

El presidente se hospeda en el hotel The Langham, en la Quinta Avenida, junto a todaa su comitiva, según informó la periodista Silvina Sterin Pensel desde Nnueva York para C5N.

A los encuentros lo acompañarán figuras centrales de su gabinete: el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general Karina Milei y el vocero Manuel Adorni, en una señal de que las reuniones no serán meramente protocolares, sino estratégica para el futuro inmediato de las negociaciones con el Fondo.

javier milei viaje
Javier Milei llegó con su comitiva a Nueva York.

Javier Milei llegó con su comitiva a Nueva York.

Durante las últimas horas también se sumó a la comitiva el ministro de Defensa, Luis Petri, quien tendrá agenda propia en el viaje presidencial y trabajará en el fortalecimiento de la alianza con el país estadounidense.

La agenda de Javier Milei en Estados Unidos

La agenda confirmada prevé la asistencia de Milei al discurso de Trump en la ONU el martes a las 9.30 (hora local), seguido de una reunión bilateral entre ambos mandatarios a las 11.45. Del lado argentino participarán Werthein, Sergio Caputo y probablemente Karina Milei; del lado estadounidense, estará el secretario de Estado Marco Rubio y otros tres funcionarios. Durante el encuentro se abordarán distintos temas, incluida la situación económica de Argentina.

Después de su encuentro con Trump, Javier Milei se reunirá con Kristalina Georgieva, directora del FMI, en un momento clave para la economía argentina. El organismo acaba de expresar su respaldo al Gobierno tras la dura derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, gesto que Milei buscará capitalizar para reafirmar la confianza internacional en su programa de ajuste.

Javier Milei y Kristalina Georgieva
El FMI mostró su respaldo al programa económico de Javier Milei.

El FMI mostró su respaldo al programa económico de Javier Milei.

Más tarde, el presidente participará de una recepción privada ofrecida por Trump a los jefes de Estado que asisten a la ONU, un espacio que refuerza el eje político e ideológico que Milei intenta consolidar en la escena internacional. El miércoles, su exposición en la Asamblea General (12.45) será la oportunidad para trasladar su mensaje liberal a escala global, mientras que por la noche (19.55) recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, de manos del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lo que buscará ser interpretado por la Casa Rosada como un aval a su rol de emergente en la política mundial.