La industria pesquera reclama ser incluida en el esquema de "retenciones cero" que se anunció para el agro

Desde CAEPAR ALFA elevaron una nota al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, para que interceda ante el Gobierno.

A través de una carta remitida al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, la Cámara Pesquera Argentina (CAPEAR ALFA) expresó su "profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria" y pidió al jefe comunal que "interceda ante las autoridades nacionales para transmitir la urgencia de medidas concretas que permitan recuperar competitividad y preservar el empleo de cada uno de los eslabones de esta cadena".

En ese sentido, remarcaron que la publicación del Decreto 682/2025 que suspendió las retenciones a los granos y sus subproductos hasta el 31 de octubre era "una oportunidad inmejorable para incluir a la pesca en un esquema de retenciones cero, que permitiera demostrar competitividad, acelerar la liquidación de divisas y fortalecer el ingreso de dólares genuinos", tal como se hizo con los granos.

Además de reclamar la inclusión del sector en el esquema de retenciones cero, la Cámara Pesquera pidió "una reforma laboral e impositiva urgente, que permita previsibilidad, simplificación y reducción de costos para las empresas", la normalización del sistema de ART y la eliminación de "incentivos perversos que fomentan la industria del juicio, que atentan contra la sostenibilidad del empleo formal".

"La pesca no solo genera divisas: sostiene miles de puestos de trabajo directos e indirectos, dinamiza la economía local y representa a Mar del Plata en el mundo", concluyó el comunicado.