Incendio en Ezeiza: detectaron elementos que sería los causantes del siniestro

Después de una fuga en un depósito con sustancias peligrosas, la Justicia ya le tomó declaración a 7 testigos y, además, espera las grabaciones de las cámaras de seguridad internas de la empresa Logischem.

En medio de la investigación por la explosión e incendio en Ezeiza, la Justicia espera pruebas clave para avanzar en la causa, sin embargo, en las últimas horas se encontraron elementos que serían las causales del siniestro.

De acuerdo a lo que revelaron las pericias se determinó que había fósforo rojo en la empresa, donde se habría originado el incendio. “Sería una de las causas del siniestro”, indicaron desde la UFI a cargo de la investigación, según detalló TN.

Además, se informó que las tareas investigativas que comenzaron este lunes se extenderá hasta el 27 de noviembre. Tamién, se pidieron las cámaras de seguridad y filmaciones, mientras se analizan las imágenes del inicio del fuego, por lo que la fiscal, Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, espera dichas grabaciones de la empresa Logischem, dedicada a la logística de productos químicos.

Se trata de la compañía en la que se habría originado el fuego, que fue controlado el fin de semana, pero lleva más de 80 horas sin extinguirse completamente.

Por el momento, en la zona hay vientos intensos, que podrían impactar en el fuego, porque todavía quedan focos vigentes en algunos lugares puntuales, en una fábrica de plásticos dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini.

Este lunes, la Justicia le tomó declaraciones a siete testigos. Según las fuentes consultadas, uno de los focos apunta a un derrame detectado el mismo día del siniestro, de sustancias altamente peligrosas: oxidantes, corrosivos, tóxicos y garrafas de gas butano para mecheros.

Tras el derrame, los brigadistas y bomberos reportaron llamas en el piso, compatibles con la presencia de un combustible que habría corrido por el suelo. Esa versión alimenta la hipótesis de que no fue solo un incendio por accidente, sino que una fuga podría haber sido el disparador de la tragedia.

El intendente de Ezeiza, tras el incendio: "Hay cinco empresas que literalmente desaparecieron"

Mientras continúa el fuego en el Polo Industrial Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, y se inician las pericias de parte de la Justicia, el intendente del partido, Gastón Granados, destacó que los empleados de la planta donde se inició el incendio no habían notado "ninguna anomalía" y adelantó que el trabajo conjunto entre varias áreas "para la reconstrucción", que va a llevar "varios meses".

"Fue una cosa impactante en su magnitud, la vibración de la explosión fue tremenda, al día de hoy prácticamente está el fuego apagado por completo, que es lo que permitiría que empiecen las pericias", expresó el mandatario comunal este lunes en diálogo con Radio 10.

El intendente confirmó que "son cinco las empresas que han desaparecido literalmente y hay otras cinco o seis que han sufrido daños no producto del fuego, sino que la vibración de la explosión le ha derribado paredes o le ha torcido techos". "En algunos sectores administrativos ha volado todas las ventanas e inclusive me contaba el dueño de una empresa que escritorios de una oficina aparecieron en otra, fue como una bomba", describió.

TEMAS RELACIONADOS