El regreso más esperado del rock argentino: cómo se gestó la vuelta de Pity Álvarez

Posteos enigmáticos, mensajes a sus fans a través de videos en las redes sociales, banda nueva, temas nuevos, anuncios fallidos y, finalmente, la confirmación de que el exlíder de Viejas Locas e Intoxicados se presentará el 20 de diciembre en el estadio Kempes de la ciudad de Córdoba.

Tras más de siete años de silencio escénico forzoso y un extenso proceso judicial, el regreso de Cristian "Pity" Álvarez a los grandes escenarios se convirtió en una saga de altas expectativas, anuncios frustrados y reconfirmaciones. El itinerario de su vuelta, que lo llevará finalmente a Córdoba el próximo 20 de diciembre, estuvo marcado por una serie de pasos que fueron desde una reaparición virtual hasta un cambio de locación de último momento.

La reactivación pública del exlíder de Viejas Locas e Intoxicados comenzó en abril de 2025, durante la celebración del festival Quilmes Rock. Al caer la noche, las pantallas de Tecnópolis proyectaron un video en el que el máximo referente del rock barrial argentino cantaba un fragmento de su tema "El rey" y enviaba un saludo a los presentes.

"Me muero por estar ahí, también me muero por estar entre el público escuchando a las bandas. Pero, bueno… Van a tener que esperar un ratito más, un poquito más", dijo Pity. El mensaje encendió la llama del posible regreso entre sus miles de seguidores.

Embed - C5N on Instagram: "PITY ÁLVAREZ TOCARÁ EN EL QUILMES ROCK En un video que sorprendió a todos los presentes, el músico de 52 años anunció su regreso al festival. "Me muero por estar ahí. Y también por estar en el público escuchando las bandas". "Pero van a tener que esperar un ratito más, un poquito más", afirmó."
View this post on Instagram

Previamente, la expectativa ya había crecido en redes sociales a partir de una serie de publicaciones de fotos y videos del artista, con textos bastante sugestivos, realizadas desde una enigmática cuenta en Instagram (@pityalvarezok). "Están listos?... Porque yo sí!", "Cada vez falta menos… Estamos trabajando", fueron algunos de los textos que acompañaron aquellas imágenes, en las que se lo podía ver a Pity en las oficinas de PopArt Music, la compañía y productora a la que está vinculado desde hace veinte años, junto a sus principales ejecutivos, Roberto Costa y Alberto Moles, lo que invitaba a suponer que algo importante se estaba cocinando, al mismo tiempo que sus canciones volvían a rotar con mayor frecuencia en las radios.

Embed - C5N on Instagram: " PITY ÁLVAREZ ANUNCIÓ UN SHOW EN VÉLEZ El exlíder de Viejas Locas compartió la noticia a través de sus redes sociales. Será el 5 de diciembre del 2025."
View this post on Instagram

Sin embargo, la euforia inicial generada por el anuncio fue diluyéndose en una creciente incertidumbre a medida que pasaban los días: no había noticias sobre la venta de entradas ni se veía una campaña de promoción en vía pública, redes sociales o medios especializados. Esta inacción comercial generó las primeras dudas sobre la realización del espectáculo en los términos y el lugar prometidos.

A fines de septiembre, C5N.com anticipó que el show de Vélez no se llevaría a cabo. Fuentes directas del club de Liniers advirtieron que el estadio no estaba reservado para esa fecha (5 de diciembre) ni para ningún otro día en relación a un eventual show de Pity Álvarez. "Con el club no se reunió ni se comunicó. Ni él ni nadie en representación suya. Se mandó solo", comentaron desde la institución.

El complejo panorama fue profundizado por declaraciones públicas de Moles, director de PopArt, quien reconoció que el regreso estaba supeditado a la aprobación de la Justicia debido a su situación procesal, aunque remarcó que el músico estaba "en bancarrota" y tenía "derecho a trabajar".

Fue entonces que apareció en escena José Palazzo, histórico productor de espectáculos musicales y creador del Cosquín Rock. A fines de octubre se viralizó una foto suya junto al exlíder de Viejas Locas e Intoxicados en las oficinas de PopArt, lo que desató una ola de rumores.

José Palazzo Pity Alvarez

Finalmente, el domingo, Pity anunció oficialmente que su esperado show se mudaría al estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, una locación que garantiza la infraestructura necesaria para un espectáculo de tamaña envergadura (tiene capacidad para un concierto con más de 45.000 espectadores) y a la vez un punto accesible para los fans de todo el país.

"Es un estadio muy grande, muy parecido al de River. El último concierto de los Redondos fue acá en el Mario Alberto Kempes. Acá tocó La Renga, acá tocó Soda Stereo, acá hizo un show histórico Charly García... Es un estadio muy importante para la música en el interior de la Argentina, es un templo gigantesco del rock. Acá han tocado figuras muy importantes. Estuvo la vuelta de Callejeros. También hubo varios festivales. Tocó Paul McCartney dos veces, tocó Madonna", enumeró Palazzo, en diálogo con Mega 98.3, tras confirmarse la realización del concierto.

En cuanto a Pity, el creador del Cosquín Rock aseguró que "va a ser un show épico, que además va a incluir canciones nuevas, y por supuesto todos los clásicos de Intoxicados y Viejas Locas".

Cómo formará la banda que acompañará a Pity Álvarez el 20 de diciembre en Córdoba

Se sabe que Pity se encuentra ensayando desde hace casi dos años con una nueva banda que fue armando, en la que no hay excompañeros de Viejas Locas ni de Intoxicados. En algunas fotos y videos que circulan en redes sociales se lo puede ver acompañado por varios músicos que, al parecer, serán los integrantes de la banda que se presentará el 20 de diciembre.

Embed - Matias Mango on Instagram: ""trabajando" "
View this post on Instagram

Se la puede ver a la cantante Barbara Corvalan, quien forma parte de los proyectos D’Vintash y Funky Torinos. También a Gabriel Prajsnar, bajista de la última formación de Viejas Locas, quien hace unos meses lanzó Sigue el Rock N’ Roll, un tema suyo en el Pity canta como invitado.

Embed - GABRIEL PRAJSNAR ft. PITY ALVAREZ - Sigue el Rock N' Roll (Video Lyrics)

Hernán Salas, quien tocaba con Juanse y las Fieras Lunáticas, se hará cargo de la guitarra, mientras que en teclados estará Matías Mango, quien también formó parte de la última etapa de Viejas Locas y ahora lleva adelante junto a Fernando Kabusacki y Fernando Samalea el proyecto Los Instrumentales de Charly, con el que Pity reapareció hace unos meses en el escenario del Bebop Club de Palermo para interpretar el tema La sal no sala.

Embed - Ana Rugilo on Instagram: " SORPRESA EN LA NOCHE PORTEÑA: EL PITY HOMENAJEÓ A CHARLY GARCÍA El Pity irrumpió en el escenario de @bebopclub en Palermo y se mandó un mini show en el que interpretó un hit de 1994: “La sal no sala” "
View this post on Instagram

Detrás de los parches estará Juan Manuel Colonna, baterista de Detonantes y Andy Chango, quien también integró la banda de Juanse. Además, subirá a tocar algunos temas Máximo Caballero, baterista de 1 Segundo Es Demasiado y Los Notables, quien aparece en un video ensayando la canción Hermanos de sangre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PityRockAndRoll/status/1963367319587229725&partner=&hide_thread=false

Dada la magnitud del show, se espera que también haya una sesión de vientos, que podría estar integrada por los trompetistas Mauro Montes de Oca y Miguel Ángel Tallarita, el saxofonista Sebastián Ramos y un trombonista, además de varios músicos invitados.

Cuál es la situación judicial de Pity Álvarez

El músico está imputado por homicidio agravado con arma de fuego de portación ilegítima, un hecho ocurrido el 11 de julio de 2018 en el barrio Cardenal Samoré de Villa Lugano. Según la investigación, Pity le disparó cuatro tiros a su vecino Cristian Maximiliano Díaz tras una discusión, provocándole la muerte inmediata. Luego se dio a la fuga (fue visto en un recital de Ulises Bueno en el boliche Pinar de Rocha, en Ramos Mejía) y 30 horas más tarde se entregó voluntariamente a la Policía.

pity alvarez preso asesinato

Tras haber estado preso durante dos años y nueve meses en el pabellón psiquiátrico de la cárcel de Ezeiza y de cumplir una prisión domiciliaria con tobillera electrónica, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N.º 29 suspendió en febrero de 2023 el juicio que debía afrontar luego de recibir un informe pericial que lo diagnosticó con un “deterioro psico-orgánico compatible con un trastorno cognitivo mayor” y un cuadro depresivo severo.

Según los peritos, esas condiciones le impiden comprender el proceso judicial y participar en su defensa de manera adecuada. Por ese motivo, también se le retiró la tobillera electrónica y se levantó el arresto domiciliario.

La causa quedó en pausa y el juicio penal en suspenso hasta que su estado de salud mental demuestre una mejora. A partir de entonces, la Justicia Civil pasó a ser la encargada de supervisar su tratamiento médico, con evaluaciones trimestrales para determinar su evolución. El proceso judicial se reanudará únicamente si los informes médicos concluyen que el músico está en condiciones de ser juzgado por el delito de homicidio simple.

TEMAS RELACIONADOS