La fiscal Florencia Belloc, a cargo de la UFI 1 de Ezeiza, avanza en una investigación clave para determinar las causas del violento incendio y la explosión ocurridos en un depósito del parque industrial Carlos Spegazzini, el viernes por la noche. Según las fuentes consultadas, uno de los focos apunta a un derrame detectado el mismo día del siniestro, de sustancias altamente peligrosas: oxidantes, corrosivos, tóxicos y garrafas de gas butano para mecheros.
Al menos siete testigos declararon en las últimas horas ante la fiscalía. Tras el derrame, los brigadistas y bomberos reportaron llamas en el piso, compatibles con la presencia de un combustible que habría corrido por el suelo. Esa versión alimenta la hipótesis de que no fue solo un incendio por accidente, sino que una fuga podría haber sido el disparador de la tragedia.
Los peritos ya ingresaron al predio ahora que los bomberos lograron controlar buena parte del fuego, aunque algunas zonas permanecen activas. Allí, los expertos deberán reconstruir el punto exacto de partida del incendio, analizar patrones de daño térmico, ventilación del galpón y restos químicos que podrían revelar acelerantes.
Además, la fiscalía investiga si las imágenes de las cámaras de seguridad del depósito estaban almacenadas en la nube, lo que permitiría acceder de forma remota a los archivos. Esa línea de investigación podría ser clave para reconstruir los minutos previos a la explosión.
Mientras tanto, la Policía Ecológica bonaerense fue convocada para analizar hacia dónde drenó el agua usada por los bomberos para apagar el fuego. Hay preocupación de que ese líquido haya quedado contaminado con residuos químicos.
Los depósitos de la empresa Logischem S.A., donde se originó el incidente, guardaban compuestos reactivos como fósforo sólido, cianuro, hidrosulfito de sodio y aluminio en polvo, según información proporcionada por la firma.
La fiscalía debe determinar si las medidas de seguridad para almacenar y manipular esas sustancias eran las adecuadas, y si hubo negligencia o irregularidades que contribuyeron al desastre. También se evalúa la posibilidad de una acción intencional, aunque no hay hipótesis firmes por ahora.