El expresidente Mauricio Macri habló sobre el escándalo desatado por la promoción de Javier Milei de la criptomoneda $LIBRA y lo definió como "un hecho grave". Además, adelantó que "vamos a hablarlo en profundidad en la sede metropolitana" del PRO.
El titular del PRO caracterizó de "tema delicado" a la polémica generada por la promoción del Presidente en su cuenta de X y anticipó que lo analizarán a nivel partidario. "Hemos visto un presidente descuidado y mal rodeado", planteó.
El expresidente Mauricio Macri habló sobre el escándalo desatado por la promoción de Javier Milei de la criptomoneda $LIBRA y lo definió como "un hecho grave". Además, adelantó que "vamos a hablarlo en profundidad en la sede metropolitana" del PRO.
El titular del partido amarillo se reunió este martes en la Bolsa de Comercio de Rosario con empresarios y el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro. Allí, consultado por los medios de comunicación sobre la polémica, sostuvo que se trató de "un hecho grave".
"Es un tema delicado, vamos a hablarlo en profundidad en la sede metropolitana", anticipó el exmandatario, y evitó pronunciarse respecto a la posibilidad de un juicio político contra el libertario.
Tras el encuentro, Macri brindó una conferencia de prensa en la que planteó que "hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado". "Yo no dudo de su honestidad, tengo una relación personal de afecto con él, pero tiene que rodearse mejor. Ha quedado en el medio de una situación de estafa para mucha gente, esto amerita una investigación seria con celeridad para saber qué sucedió", sostuvo.
El exmandatario añadió que la situación "ha tenido un impacto en la imagen pública local a internacional del Presidente. Javier había logrado una buena recepción en el mundo entero, esto, lamentablemente, generó un impacto. Por eso es importante que haya decidido ponerse a disposición para que se investigue en profundidad".
Además, Macri descartó la posibilidad de iniciar un juicio político contra Milei, impulsado por algunos sectores de la oposición. "Cuando uno empieza por ahí demuestra que está especulando y haciendo daño gratuitamente al país. Las cosas se generan en base a estudiar los problemas, analizar lo que pasó y buscar dónde están las responsabilidades, no utilizando una herramienta límite como el juicio político", señaló.
El PRO cuestionó al presidente Javier Milei luego de que promocionara la criptomoneda $LIBRA y marcó que "es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas".
En un comunicado, el PRO expuso su inquietud luego de que Milei promocionara $LIBRA en su cuenta de la red social X: "Desde el PRO expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país".
"Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial", agregó el partido encabezado por el expresidente Mauricio Macri, luego de que un grupo de personas denunciara que perdió dinero con la compra del token.
En tanto, luego de que el Gobierno afirmara que intervendrá la Oficina Anticorrupción tras el hecho, el espacio amarillo respaldó la investigación a los involucrados: "Es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas".
"El Gobierno anunció una investigación profunda, lo cual es un paso necesario, pero esperamos que este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan", añadieron.
Por último, rechazaron el pedido de Unión por la Patria de realizar un juicio político contra el Presidente. "Y en esto queremos ser claros: denunciamos la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo, que no tiene ninguna credibilidad para dar lecciones de moral y transparencia. No estamos a favor de un juicio político en esta instancia", enfatizaron.
"Argentina no necesita más grieta ni maniobras políticas irresponsables, sino respuestas claras y justicia para quienes fueron afectados", concluyeron.
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada $LIBRA, un token que enseguida registró una suba inédita en su cotización. Desde el mundo cripto encendieron las alarmas sobre una posible estafa de un lanzamiento que sorprendió a propios y extraños.
La moneda es un token llamado Libra (LIBRA), de la red Solana. En las páginas especializadas en cripto ya la catalogaron como una "shitcoin", un término que se refiere a las criptomonedas "inútiles" que existen en el mercado. Tras el anuncio, la cripto alcanzó un pico de u$s4,978, para luego desplomarse a u$s0,99159 en pocas horas. La memecoin se desplomó un 80% en 1 hora, cayendo por debajo de los mil millones de dólares.
Según el ecosistema cripto, el jefe de Estado lanzó una shitcoin o memecoin, una criptomoneda de bajo valor que a menudo carecen de un propósito claro o un uso significativo. A diferencia de Bitcoin y Ethereum, que tienen casos de uso bien definidos, las shitcoins suelen nacer en un intento de capitalizar el éxito de estas monedas principales.
Estas criptomonedas frecuentemente tienen ciclos de vida cortos, debido a la falta de desarrollo continuo y una comunidad sólida. Esto hace que su valor sea extremadamente volátil y poco fiable, atrayendo, con frecuencia, a inversores desprevenidos que buscan obtener ganancias rápidas.
El mandatario, de esta manera, también emuló así al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el 18 de enero lanzó su propia criptomoneda bautizada con su nombre, y en pocas horas llevó a la capitalización total de unidades en circulación a u$s6.000 millones.