El empresario argentino Matías Travizano, figura destacada del ecosistema emprendedor nacional y uno de los artífices de la visita del presidente Javier Milei a Silicon Valley, falleció a los 46 años en un accidente de montaña en California, Estados Unidos.
Según trascendió, el físico estaba entrenando para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes europeos. La idea era realizar ese viaje junto a otros amigos y empresarios y, por ese motivo, había declinado participar del Foro Argentino de Inversiones que se realizará el martes 30 de septiembre.
El primer emprendimiento de Travizano, quien había sido padre recientemente, se llamó Underground Security Systems Research Back (USSR Back). En 2007 creó Binaria, una compañía que ofrecía soluciones de inteligencia de marketing a través del estudio del comportamiento de usuarios en redes sociales.
Esta iniciativa fue el origen de Gran Data, una empresa con base en California que fundó en 2012 y vendió en noviembre de 2024. Allí desarrolló herramientas analíticas para descifrar la capacidad de pago de una persona a través de datos de celulares, sin necesidad de recurrir a información financiera tradicional.
Era amigo cercano del asesor presidencial Demián Reidel, actual titular de Nucleoeléctrica Argentina SA, y fue un contacto clave para la delegación argentina que visitó Silicon Valley en mayo de 2024, encabezada por el presidente Javier Milei.
También abogó por transformar a la Argentina en un centro de Inteligencia Artificial gracias a su "posicionamiento geopolítico convenientemente alejado de los focos de conflicto, educación técnica de calidad, talento técnico, conectividad, energía, agua, etcétera".