Guillermo Francos reconoció que "fue un error" haber nacionalizado la elección bonaerense

El jefe de Gabinete analizó el resultado de las legislativas que se celebraron el pasado domingo en la provincia de Buenos Aires, en la que La Libertad Avanza perdió por 14 puntos de diferencia con el peronismo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este sábado que la estrategia de nacionalizar la elección legislativa bonaerense aplicada por La Libertad Avanza "fue un error", aunque remarcó que "lo que se juega en octubre es diferente".

"Yo creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin dudas. Y hay que reconocer que, desde ese punto de vista, el Gobierno de la Provincia estuvo inteligente, porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar al kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente nacional del peronismo", sostuvo Francos, en diálogo con radio Mitre.

El funcionario de Casa Rosada aseguró que el Gobierno escuchó el mensaje que dieron las urnas en los comicios que se celebraron el pasado domingo en la provincia de Buenos Aires, en los que La Libertad Avanza perdió por 14 puntos de diferencia con el peronismo.

"Lo que se juega en octubre es totalmente diferente"

"La elección del domingo pasado fue distrital. Claro que es la provincia más grande del país, pero se discutían legisladores provinciales y comunales. Sabíamos que tenía mucho peso la estructura de los intendentes. El peronismo tiene muchos intendentes, y ellos estaban cuidando sus consejos deliberantes para el futuro", explicó.

Al ser consultado sobre las legislativas nacionales del 26 de octubre, Francos aclaró que "la elección próxima va a ser diferente".

"Lo que se juega es una cosa totalmente diferente. Se juega cómo se va a componer el Congreso de la Nación para el próximo período. La gente va a tener que decidir si le da el apoyo a (Javier) Milei para que lleve adelante las reformas que quiere realizar para la segunda parte del mandato", señaló.

En sintonía con lo expresado días atrás por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete señaló la importancia de mantener el diálogo con referentes como Mauricio Macri y dirigentes del PRO. Consideró fundamental que ese espacio se alinee con la estrategia de cara a octubre para ampliar la base de apoyos.

Las internas dentro del Gobierno

Al referirse a los conflictos internos, negó tener problemas con alguien, aclarando que su lealtad es con el Presidente. Comparó la situación con las tensiones que existen en cualquier equipo humano, como los equipos de fútbol, y mencionó que incluso el peronismo ha enfrentado divisiones y aun así ha triunfado en elecciones.

"Yo no tengo internas con nadie, yo respondo al Presidente de la Nación. Él como líder de este espacio trata de buscar solucionar los problemas que siempre hay cuando se confrontan posiciones dentro de cualquier sector, como en los equipos de fútbol y en cualquier equipo humano. También se habló mucho de las internas del peronismo, donde había un lío bárbaro y sin embargo fueron a elecciones y ganaron", sostuvo.

"Internas siempre va a haber en todas partes. Escuchar hablar de que hay internas no es el tema, sino cuáles son los problemas que tiene el país y cómo se resuelven. Eso quiero discutir en esta campaña, que los argentinos entiendan cuál es el problema. Creo que eso se va a entender para las próximas elecciones", culminó.

TEMAS RELACIONADOS