Cristina Kirchner ya usa la tobillera electrónica mientras cumple la prisión domiciliaria

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 solicitó colocarle el dispositivo a la expresidenta, mientras cumple la prisión domiciliaria tras ratificarse la condena de la Corte Suprema por la causa Vialidad.

Cristina Kirchner ya utiliza la tobillera electrónica en su casa en Constitución tras una orden del juez Jorge Gorini, quien encabeza el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, para colocarle el dispositivo a la expresidenta, quien cumple prisión domiciliaria tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a seis años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa Vialidad.

El periodista Raúl Kollmann informó en El Diario, por C5N, que Cristina ya tiene colocada la tobillera electrónica en su domicilio: "Fue en tiempo récord. Un penalista como Miguel Ángel Pierri dice que tiene 14 personas en domiciliaria y sólo seis con tobillera y a ninguno le tardaron menos de tres meses en colocársela porque no hay personal ni tobilleras. Menos del 40% de los que tienen domiciliaria tienen tobillera".

"El objetivo es humillar a Cristina. ¿Para qué la tobillera? ¿Se va a escapar? La quieren silenciar y lo mismo pasa con las visitas. Conozco a varios que están en situación de domiciliaria y algunos van al supermercado. No hay control", enfatizó en esta línea.

En tanto, previamente, el periodista Mauro Federico leyó un documento elaborado por Gorini y señaló que se inspeccionó el domicilio de la dos veces presidenta. "El personal del Servicio Penitenciario Federal ya estuvo en la casa de Cristina efectuando lo que tiene que ver con los dispositivos y la posibilidad de que esos dispositivos funcionen adecuadamente dentro del domicilio fijado por Cristina", expresó en Argenzuela, por C5N.

cristina-balconjpg.webp
Cristina Kirchner en el balcón de su casa en Constitución.

Cristina Kirchner en el balcón de su casa en Constitución.

La medida judicial se produjo durante el mismo día en el que el Tribunal Oral Federal N°2 aclarara que Cristina no se verá impedida de utilizar "ningún espacio específico" del departamento por lo que podrá continuar utilizando el balcón.

"A fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita", señaló el texto.

En ese sentido, "en cuanto al comportamiento que se le exige adoptar en el citado inciso, se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes".

Cristina Kirchner, ante una multitud que colmó Plaza de Mayo: "Vamos a volver con más unidad y con más fuerza"

Desde la prisión domiciliaria en su domicilio ubicado en la calle San José 1111, del barrio porteño de Constitución, la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, brindó un mensaje este miércoles a los cientos de miles de personas que se concentraron este miércoles en Plaza de Mayo y arengó a la militancia: "Vamos a volver. Lo vamos a volver a hacer una y mil veces. Los pueblos siempre vuelven".

En su discurso, transmitido por las parlantes ubicados en distintos puntos de la plaza, la dos veces presidenta aseguró que el modelo económico del gobierno de Javier Milei tiene "fecha de vencimiento" porque "es insostenible; afirmó que no la dejaron competir en las elecciones bonaerenses porque "sabían que perdían", y ser prometió hacer todo lo que esté a su alcance para que vuelva a haber un proyecto a favor del pueblo.

La exmandataria comenzó su discurso saludando a los presentes, contando que se encontraba "firme y tranquila" en su casa, y tildando de "cachivaches" a los jueces que le pusieron como condición de su prisión domiciliaria la prohibición de salir a su balcón.

Luego agradeció las muestras de afecto y cariño que recibió desde el martes pasado cuando se confirmó su condena y comentó que una de las canciones que más le gustó escuchar en los últimos días fue la de “vamos a volver”.

“Vamos a volver a tener un país donde los pibes puedan comer 4 veces al día y que en el colegio le den libros y computadoras. Vamos a volver a que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un auto, una casa o un terreno. Algo que sea conseguido con el esfuerzo de su trabajo, bien peronista. Vamos a volver a que los jubilados tengan remedios", prometió.

"Ese país no fue una utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Además lo dejamos desendeudado como a las familias y a las empresas. Increíble lo que han hecho y cómo han destruido", agregó.