El diputado nacional y exministro de Transporte Florencio Randazzo encabezará la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires por el frente Provincias Unidas, la coalición impulsada por varios gobernadores, a pesar de las resistencias internas que llevaron a que la UCR bonaerense se bajara de la alianza.
Randazzo estaría secundado por Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, quienes ocuparían el segundo y tercer lugar de la nómina, según informaron desde el entorno del legislador a La Nación. Aunque Encuentro Federal ya había conformado una lista propia, habría acuerdo para integrar ambas.
El cuarto lugar sería para Danya Tavela, de Democracia para Siempre, tras la confirmación de que Facundo Manes competirá en la Ciudad y no en la Provincia. Evolución, el sector del radicalismo que responde a Martín Lousteau, también se mantuvo dentro de la coalición.
La impugnación a la candidatura de Randazzo había surgido del sector que encabeza Miguel Fernández, titular de la UCR bonaerense, que no firmó la adhesión a Provincias Unidas. Este viernes, tras vencer el plazo establecido por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quedó oficialmente fuera de la alianza.
De esta manera, el sello de la UCR no podrá competir en territorio bonaerense, aunque los dirigentes de Evolución acompañarán el frente a título personal. Provincias Unidas incluye a los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; de Chubut, Ignacio Torres; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, además del Partido Socialista y el GEN.
Se aceleró el cierre de listas y los espacios políticos ya confirmaron a una gran parte de los candidatos
Las diferentes fuerzas políticas y alianzas disponen de plazo hasta la medianoche del domingo 17 de agosto para oficializar a sus candidatos que participarán en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, ya en la tarde del sábado comenzaron a sucederse los anuncios que dan cuenta de candidaturas confirmadas en los distintos espacios, para varios importantes distritos del país.
Apenas pasado el mediodía, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, confirmó este sábado que el ministro de Defensa, Luis Petri, será quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales por el frente que comparten en la provincia. A través de una publicación en sus redes sociales, Cornejo felicitó a Petri y le brindó un fuerte respaldo a su postulación.
La confirmación de Petri se suma al anuncio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien el viernes confirmó su candidatura a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, el un nuevo movimiento en el ajedrez político que suma más incertidumbre al Gabinete de Javier Milei, que podría tener que cubrir esas dos vacantes más adelante.
Finalmente habrá unidad en el peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, luego de que el Frente Patria Grande, encabezado por el dirigente Juan Grabois, amagara con presentarse por fuera del armado de Fuerza Patria.
Según informó la periodista Rosario Ayerdi en C5N, la nómina que el peronismo presentará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estará encabezada por Itaí Hagman como primer candidato a diputado, mientras que Mariano Recalde, presidente del PJ porteño, apunta a renovar su mandato como senador. En la provincia de Buenos Aires, el ex ministro de Defensa Jorge Taiana será quien encabece la nómina.