El ministro de Defensa y General en Jefe de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela, Vladimir Padrino López, elevó este martes los niveles de alerta militar en el país, a partir de la llegada del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford al Mar Caribe. La decisión se tomó a partir "de órdenes impartidas por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana y comandante en jefe".
Según el comunicado emitido por Padrino, la nueva alerta militar concreta la ejecución “de una fase superior” del llamado “Plan Independencia 200”, un mecanismo de respuesta castrense ordenado en septiembre para fortalecer los mecanismos de defensa ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
De esta manera, volvió a escalar la tensión entre ambos países y se incrementaron las posibilidades de una guerra abierta entre ambos, desde que la Casa Blanca inició a principios de septiembre una campaña militar contra supuestas embarcaciones que trasladan drogas prohibidas desde las costas venezolanas hacia Estados Unidos. En estos dos meses, Washington realizó unos 19 ataques extrajudiciales en las que fueron asesinadas unas 81 personas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecWar/status/1987863821868732447&partner=&hide_thread=false
En este nuevo capítulo de la Guerra contra las drogas por parte de Estados Unidos, el presidente Donald Trump emitió la orden para que el portaaviones Gerald R. Ford se sume a los más de seis mil soldados que permanecen en el Mar Caribe. Se trata de la embarcación norteamericana más moderna y poderosa, con una capacidad de traslado de cuatro mil militares y decenas de aviones de combate.
Este martes, el Pentágono de los Estados Unidos confirmó que el Gerald R. Ford ya había arribado a aguas latinoamericanas, aunque no precisó su ubicación exacta. Según un comunicado oficial, su objetivo será “interrumpir el tráfico de narcóticos y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”.
Ante esta situación, Venezuela elevó sus alertas militares ante un posible ataque sobre su territorio. La medida que ya está en marcha implica “la puesta en completo apresto operacional” de todo el parque militar del país, y el despliegue masivo “de los medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos; sistemas de armas; unidades militares; Milicia Bolivariana; Organos de Seguridad Ciudadana y los Comandos de Defensa Integral”, precisó el comunicado del ministro Padrino López