Con la llegada de septiembre, los días más largos y las temperaturas agradables abren la puerta a redescubrir rincones cercanos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre ellos, San Antonio de Areco se posiciona como uno de los destinos más atractivos para una escapada de fin de semana, sobre todo en esta época del año donde la naturaleza se transforma.
Este pueblo, considerado la cuna de la tradición gaucha, combina historia, cultura y paisajes naturales. El clima templado permite disfrutar al aire libre de sus calles coloniales, sus talleres artesanales y las estancias que rodean la zona, escenarios que cobran vida en primavera. El río Areco, con su costanera enmarcada por árboles en flor, suma un entorno perfecto para relajarse o caminar al atardecer.
Más allá de su belleza paisajística, el lugar tiene un valor cultural único. Sus plateros son reconocidos a nivel nacional, así como la Fiesta de la Tradición, que cada noviembre reúne a jinetes, músicos y bailarines para celebrar el legado criollo. Areco es el lugar donde la cultura gaucha respira en cada esquina.
areco peña
La combinación de tradición gaucha, actividades rurales y paisajes en flor convierte a San Antonio de Areco en un polo de turismo destacado a pocos kilómetros de capital.
Turismo San Antonio de Areco
Dónde queda San Antonio de Areco
San Antonio de Areco se encuentra en la provincia de Buenos Aires, a poco más de 110 kilómetros de la capital argentina. Su ubicación lo convierte en una opción cercana y accesible para una escapada de un día o un fin de semana completo.
Qué puedo hacer en San Antonio de Areco
Las propuestas en San Antonio de Areco combinan historia, naturaleza y cultura. Una de las experiencias más recomendadas es recorrer la costanera del río Areco, un espacio ideal para caminar, descansar bajo la sombra de los árboles o simplemente disfrutar del paisaje que en primavera se llena de color.
Otra opción son las tradicionales estancias, donde se pueden realizar actividades campestres, degustar gastronomía típica y conocer de cerca el estilo de vida rural. Estos espacios ofrecen cabalgatas, espectáculos folclóricos y la posibilidad de pasar el día en contacto directo con la naturaleza.
La identidad del pueblo también se descubre en los talleres de platería y en los museos dedicados a la tradición gaucha. Allí se aprecia el trabajo artesanal que distingue a la localidad y que la convierte en un referente cultural de la provincia. En esta época del año, los paseos se vuelven aún más atractivos gracias al clima templado y los paisajes en pleno florecimiento.
San Antonio de Areco
Las estancias de San Antonio de Areco ofrecen actividades campestres y espectáculos folclóricos que mantienen vivas las tradiciones gauchas.
Tripadvisor
Cómo llegar a San Antonio de Areco
El acceso es sencillo: por la Ruta Nacional 8, el viaje en auto desde Buenos Aires dura alrededor de dos horas. También hay opciones de transporte público, con servicios de colectivos que conectan directamente con el pueblo.