El prestigioso diario británico Financial Times, referente en el mundo financiero global, publicó un duro artículo que cuestiona la política económica del gobierno de Javier Milei. “Esta dinámica es insostenible”, aseguró, en referencia a las ventas de más de u$s1.000 millones que el Banco Central realizó en la última semana para intentar contener la presión sobre el dólar oficial, que rompió la barrera de los $1.500.
La nota, firmada por la periodista Ciara Nuguet, recopila la semana política y económica que atravesó la administración libertaria y tuvo un nuevo revés en el Congreso de la Nación, donde el Senado rechazó el veto a la Ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y la Cámara de Diputados hizo lo mismo con la Ley de Emergencia Pediátrica y Discapacidad.
“Los precios de los bonos soberanos de Argentina, que habían subido drásticamente durante el primer año de mandato de Milei, han caído a medida que las ventas de reservas y la incertidumbre política avivan las preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para pagar sus deudas. Los rendimientos de la deuda argentina en dólares, que se mueven inversamente a los precios, se han disparado 5,5% en las últimas dos semanas, llegando a un 14,5% por encima de los bonos del Tesoro estadounidense comparables”, detalla Financial Times.
En la nota, la periodista cita al economista y consultor de la financiera Outlier, Gabriel Camaño, quien afirma que, la dinámica económica libertaria “no es sostenible”: “No tanto porque se vayan a quedar sin dólares, sino porque con tantos pesos que se están sacando de circulación para convertirlos a dólares, el impacto en la actividad económica será muy fuerte”.
A su vez, remarca, "los analistas afirmaron que el Gobierno necesitaría calmar los mercados demostrando fuerza política o encontrando nuevas fuentes de dólares para detener la corrida del peso". “De lo contrario, se verían obligados a adelantar un cambio en su régimen cambiario, lo que sería muy perjudicial para su credibilidad y potencialmente para su desempeño electoral”, completó.