Javier Milei se reunirá con Netanyahu en Washington en medio de la presión internacional por Gaza

El Presidente se reunirá el jueves en Washington con el primer ministro israelí, acusado por organismos internacionales de crímenes de guerra en Gaza.

El presidente Javier Milei sumará un capítulo sensible a su agenda en Estados Unidos: el jueves, en Washington, mantendrá un encuentro bilateral con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La cita, confirmada por Cancillería, se inscribe en el respaldo del Gobierno argentino a Israel, pero llega en un momento de alta tensión internacional.

Netanyahu enfrenta fuertes cuestionamientos por la ofensiva militar en Gaza, que ya dejó decenas de miles de muertos y desplazados, y que provocó un pronunciamiento crítico de la ONU, de organismos de derechos humanos y de varias cortes internacionales. En La Haya, la Corte Penal Internacional avanza con investigaciones por presuntos crímenes de guerra, mientras que el Consejo de Derechos Humanos denunció “violaciones graves y sistemáticas” contra la población civil palestina.

El gesto de Milei hacia Netanyahu, con quien ya había compartido un encuentro en Jerusalén durante su visita oficial de enero, es leído en clave política e ideológica. El Presidente argentino ha reiterado en varias ocasiones su respaldo al Estado de Israel, al que considera un “socio estratégico” en materia de defensa y tecnología, y llegó a definirlo como “el bastión de Occidente en Medio Oriente”. Ese alineamiento, sin embargo, contrasta con la cautela que mantienen otros países de la región y con las crecientes críticas de la comunidad internacional.

La polémica se intensifica porque la reunión ocurrirá apenas horas después de la participación de Milei en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se espera que la cuestión palestina vuelva a ocupar un lugar central en los discursos.

Según la agenda oficial, el encuentro tendrá lugar el jueves por la tarde y será seguido por la presencia de Milei en la ceremonia de entrega del premio de la organización B’nai B’rith. Más tarde, el mandatario argentino también mantendrá reuniones con referentes de la comunidad judía internacional, entre ellos Ronald Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío.

La cita con Netanyahu marcará el cierre político más fuerte de la gira de Milei en Estados Unidos, que incluye además reuniones con Kristalina Georgieva, directora del FMI, y con Donald Trump. No obstante, el paso por Washington dejará un saldo inevitablemente polémico: el apoyo abierto del Gobierno argentino a un primer ministro israelí que se encuentra bajo la lupa de la comunidad internacional por la conducción de una guerra que no da señales de freno.

TEMAS RELACIONADOS