Qué vacunas necesita la Selección argentina antes de viajar a África: la lista completa
En la fecha FIFA de noviembre, los futbolistas de Lionel Scaloni deberán cumplir un protocolo sanitario especial para jugar en Angola, el primer y único amistoso, en la capital de Luanda.
El último amistoso de Argentina fue con Puerto Rico en Estados Unidos.
La Selección argentina confirmó que disputará tan solo un amistoso en la próxima fecha FIFA de noviembre: será frente a Angola (87° del ranking), en la capital de Luanda, según anunció la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Y como sucede con todo turista o extranjero que pisa suelo africano, y sobre todo la zona de África central, resulta obligatorio tomar recaudos extras de salud.
El cuerpo médico del plantel deberá garantizar la inmunización completa de los futbolistas frente a diversas enfermedades endémicas de la región africana. El primer jugador en recibir las vacunas fue Giovani Lo Celso, quien incluso se ausentó del entrenamiento del Real Betis por la Copa del Rey para cumplir con el protocolo sanitario en España. En los próximos días, el resto de los convocados seguirá el mismo camino antes del viaje a tierras angoleñas.
seleccion argentina bajas
El plantel deberá aplicarse al menos una vacuna para jugar en África.
En general, las vacunas para viajar a países africanos suelen ser las de la Poliomielitis, fiebre amarilla, Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Cólera o Meningitis Meningocócica, aunque también recomiendan contar con las de las Hepatitis B, el Tétanos, la Difteria, la Malaria y la Rabia. Un verdadero cóctel vacunatorio para que los futbolistas argentinos jueguen el amistoso de noviembre en Luanda.