HELLOLOLA: "La música me ayudó a recuperarme en mis estapas más oscuras"
La rapera argentina presentó TURRIALUV, su primer álbum de estudio, una obra entre la crudeza del rap, el desahogo emocional y la búsqueda de identidad, Se prepara para mostrar su universo en vivo este 2 de noviembre en Niceto Club.
“Estoy emocionada, contenta, ansiosa… muchas emociones a la vez, hasta de vomitar”, dice entre risas HELLOLOLA, quien lanzó su primer disco, TURRIALUV, un debut que condensa una historia de supervivencia y autodescubrimiento. “Me gusta mucho la crudeza del rap. Siento que es un lugar que no se desarrolló tanto acá. Siempre a las chicas nos hacen cantar, y yo quería hacer rap-rap, tipo Nicki Minaj”, cuenta, decidida a abrir un espacio propio en un género dominado por hombres.
El disco, compuesto por nueve canciones y colaboraciones con Malandro, Rixxia y Asan, combina la estética del hip hop con el lunfardo e idiosincracia de la calle argentina. “Fue un proceso lindo y doloroso”, confiesa. “Hablé mucho de mi adicción, de situaciones amorosas fallidas, de tener el corazón expuesto a todo de manera cruda y curtirse sola. Y cada vez que iba a grabar pasaba ocho o nueve horas metida en el estudio”.
Embed - C5N on Instagram: "HELLOLOLA: "LA MÚSICA ME AYUDÓ A SUPERAR MOMENTOS DIFÍCILES DE LA VIDA" La rapera argentina @hellololaxo presentó TURRIALUV, su primer álbum de estudio, una obra entre la crudeza del rap, el desahogo emocional y la búsqueda de identidad. En ese marco, charló con @auroritaluna sobre cómo el arte y el proyecto del disco la sostuvo en sus etapas más oscuras."
En conversación con C5N Música, HELLOLOLA habló sin filtros sobre su pasado y la importancia de poner en palabras la vulnerabilidad. “La música me acompañó mucho. Me dio una rutina, una razón para levantarme por el proyecto, para decir: ‘Si amo mi proyecto y me doy todo el amor del mundo, ¿por qué no me lo doy a mí misma?’”.
Pero detrás de esa fuerza también hubo un proceso largo y difícil. “Hay un poco de eso de querer limpiarme o rehabilitarme, o decir ‘bueno, me salgo de esta faceta que quizás me sirvió para escribir, pero ya no la quiero más para mi vida’”, reflexiona. “Fue mucho esfuerzo, no fue de un día para otro".
La música me acompañó mucho. Me dio una rutina, una razón para levantarme. La música me acompañó mucho. Me dio una rutina, una razón para levantarme.
Y agrega: "Siempre tuve que hacer mucha fuerza, pero me parece importante hablarlo, porque hay mucha gente que hoy en día lo pasa. En el trap o en el rap se habla mucho de drogas, pero también está esa parte fea que hay que saber. Y quizás a las mujeres no les gusta tanto saber que también tenemos estas recaídas”.
PORTADA TURRIALUV FINAL
TURRIALUV tiene colaboraciones con Malandro, Asan y Rixxia
En TURRIALUV, HELLOLOLA mezcla el desamor con la introspección y la sensualidad. “Mi parte love es la más triste del álbum", dice. Y en su faceta más lúdica aparecen en tenas como Friki Friki”, se ríe: “Soy muy romántica, a nivel agresivo. Demasiado agresivamente romántica... Turra”
Su recorrido no fue lineal. Nacida en Buenos Aires en 2003, empezó en la música a los 8 años y fue diagnosticada con lupus a los 16, lo que la alejó de los escenarios durante varios años. En 2023 volvió al estudio junto al productor Hielo y lanzó “Fairytales”, el single que relanzó su carrera. Desde entonces, no paró: editó los mixtapes Exxxtrafino y Exxxtravagancia, y ahora llega su primer álbum de estudio, el más personal de todos.
Este 2 de noviembre, se presenta en el escenario de Niceto Club, y antes concluye: "Si no sos icónica, te vas a volver icónica en este show".