Jugó en la Selección Argentina y reconoció que el consumo de cocaína se llevó 4 años de su vida

Después de su retiro, el futbolista llegó a consumir dos gramos de droga por día y señaló que era "suficiente para morirme". Hoy está recuperado y creó una fundación para ayudar a personas con adicciones.

El exfutbolista Claudio Omar García, más conocido como "el Turco", se retiró en 2001, pero sigue muy presente en la cultura popular de los argentinos gracias a sus participaciones en programas de televisión, realities y streaming. A pesar de su éxito profesional, vivió momentos muy duros por su adicción a las drogas e incluso reconoció que el consumo de cocaína se llevó cuatro años de su vida.

García debutó en Huracán el 17 de agosto de 1980. Después pasó por Vélez, Olympique de Lyon y Racing. En total, jugó más de 400 partidos en Primera División. También fue convocado a la Selección argentina, donde ganó la Copa América en 1991 y 1993 y la Copa Rey Fahd en 1992. Después de retirarse, fue director técnico de varios clubes.

Durante la pandemia, llegó a todos los hogares de Argentina gracias a su participación en MasterChef Celebrity. Luego fue panelista de Polémica en el bar y participó del reality El hotel de los famosos. También tuvo su propio programa de streaming, Lo del Turco, donde recibía invitados para debatir temas de actualidad y compartir anécdotas.

Claudio Turco García, exfutbolista

El Turco García y el problema con las adicciones

Después de retirarse del fútbol profesional, una serie de problemas y malas decisiones lo llevaron a desarrollar una adicción a la cocaína. Según contó, al principio fue "para probar" ya que antes "nunca había tomado ni alcohol", pero se terminó convirtiendo en una situación grave: "Consumía lo suficiente para morirme", reconoció a Infobae.

"Con dos gramos de cocaína a diario estás al borde de un ACV, estás jugando con una bala a la ruleta rusa y te puede agarrar cualquier cosa. Lo más difícil es tomar la decisión de dejarla", sostuvo. En ese sentido, advirtió que "en las drogas entra mucha gente y salen muy pocos, lamentablemente".

El Turco afirmó que las drogas hacen que una persona "pierda los valores y la dignidad". "A la cocaína la odio. Es cementerio, hospital o cárcel, pero yo elegí la vida", afirmó. Con el apoyo de su esposa Mariela y sus seis hijos, ingresó a rehabilitación y recibió el alta en 2008. No volvió a consumir, pero lamenta que la cocaína se haya llevado cuatro años de su vida.

Claudio Turco García, exfutbolista

Esa experiencia lo llevó a crear una fundación para ayudar a las personas que sufren adicciones. "No me arrepiento de lo que viví porque de lo malo también se aprende y pude ayudar a un montón de gente", afirmó. Según compartió, está tranquilo y feliz con la persona que es hoy. "Llegar a mi casa, apoyar la cabeza en la almohada y poder dormir es una alegría", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: