Argentina campeón del mundo en Qatar 2022: la derrota inesperada en el debut que fortaleció a la Scaloneta para ganar la tercera estrella
La Selección argentina empezó el Mundial con el pie izquierdo frente a Arabia Saudita, perdió el invicto y aparecieron los fantasmas del 2002 de quedar fuera de la primera ronda. Sin embargo, el equipo liderado por Lionel Messi utilizó esta caída para convertirse en un equipazo, luego de los cambios realizados por Lionel Scaloni, y levantó el trofeo.
A tres años de la derrota en el Mundial Qatar 2022, pero que transformó la historia de la Scaloneta
Télam
La Selección argentina se consagró campeona del Mundial de Qatar 2022 el 18 de diciembre de diciembre, un sueño hecho realidad para los hinchas luego de 36 años y en especial para Lionel Messi y compañía. Pero ese festejo distó mucho del inicio, que no fue el mejor.
Argentina llegaba como favorita tras consagrarse campeón de la Copa América en Brasil 2023 y de la Finalíssima. Tras el sorteo, la fase de grupos parecía “accesible”, sobre todo el primer partido. Pero, el fútbol suele dar sorpresas y aquel 22 de noviembre de 2022 quedará marcado como el día bisagra para el combinado dirigido por Lionel Scaloni.
La Albiceleste integraba el grupo C junto a Arabia Saudita, México y Polonia, orden en que se dieron los partidos en la primera fase de la Copa del Mundo. En papeles, el debut más esperado tenía un presagio “fácil”, muchos aseguraban que eran “tres puntos asegurados”, sin embargo, del otro lado había un entrenador que no tuvieron miedo de saber que enfrentaban a una Selección que tenía jugadores que brillaban en cada una sus ligas y, que tenía al mejor jugador del mundo.
Las expectativas eran altas para este debut: el combinado nacional venía lograr el título en la Copa América en Río de Janeiro y la Finalissima contra Italia en Wembley, traía consigo un invicto de 36 partidos y sobre todo marcaba “la última oportunidad” para cerrar el ciclo de la figura del equipo, Lionel Messi, y que sea levantando el título mundial.
Messi en Argentina vs Arabia Saudita
Télam
Los argentinos se habían puesto en ventaja con un tanto de penal de Messi en apenas 10 minutos de juego. En toda la primera etapa, los sudamericanos mantuvieron la pelota a su favor sin tener complicaciones en el fondo y con oportunidades para ampliar el marcador, pero el VAR frustró esa oportunidad: en dos ocasiones Lautaro Martínez y Alejandro “Papu” Gómez en la restante, los jugadores quedaron en posición adelantada. Argentina se fue a los vestuarios ganando, pero con la mínima diferencia.
La arenga que cambió el destino de la Scaloneta
En la parte complementaria, parecía que la Selección argentina iba por todo para quedarse con la victoria, pero no contaron que en el vestuario de Arabia el técnico francés, Hervé Renard, explotó contra sus jugadores por la actuación en los primeros 45 minutos, y dicha arenga cambió todo para siempre.
“¿Acaso eso es presionar? Messi tiene el balón en el centro del campo y ustedes esperan quietos en defensa. Mejor tomen sus teléfonos y háganse fotos con él”, fue el comentario sin ocultar su enojo que terminó saltando a la luz y agregó: “Vamos, chicos, esto es una Copa del Mundo. ¡Están muy relajados!”.
Embed
“ESTÁN JUGANDO RELAJADOS… VAMOS CHICOS, ¡ESTO ES EL MUNDIAL!”.
A tres años de esta arenga increíble de Hèrve Renard previo a la remontada de Arabia Saudita ante Argentina en el debut de Qatar. pic.twitter.com/5SOzAYMWEB
Esta arenga terminó quedando en la historia por la respuesta que dieron sus jugadores en los segundos 45 minutos y sobre todo para que del otro lado del planeta volviera el miedo, la preocupación y los fantasmas del 2002, cuando en el Mundial disputado en Corea–Japón, Argentina, con grandes figuras quedó eliminada en primera ronda.
En apenas tres minutos de juego, Saleh Al Sheri aprovechó un descuido por parte de Cristian “Cuti” Romero desde la izquierda, quien no pudo cerrar a tiempo, y el delantero árabe definió al palo izquierdo de Emiliano “Dibu” Martínez y estampó un empate casi inesperado.
Ese tanto desestabilizó a los jugadores argentinos y apenas 5 minutos después, Salem Al Dawsari dio un nuevo y duro golpe: recuperó la pelota en la puerta del área, hizo la individual y sacó un remate que resultó inatajable para el arquero nacional, poniendo el 2-1 para Arabia Saudita. Los dirigidos por Scaloni no lograron reponerse a tiempo y no pudieron evitar la derrota en su estreno.
La predicción de Hervé Renard, que se terminó cumpliendo
Hervé Renard quedará en los libros de la historia del fútbol como el técnico que logró cortar una gran racha de Argentina de 36 partidos sin perder, pero también como el hombre que tuvo una predicción que se terminó cumpliendo.
“Son los vigentes campeones de la Copa América, con buenos jugadores, pero esto es fútbol, es así a veces. Pasarán de fase de grupos y saldrán campeones del mundo”, lanzó Renard sin tapujos y con total tranquilidad al cruzar unas palabras con la periodista argentina, Ángela Lerena, antes de subirse al micro de regreso a la concentración.
Embed
Hace 6 meses perdíamos contra Arabia Saudita en Qatar y su DT, Hervé Renard, declaró: "Argentina va a pasar la fase de grupos y saldrá campeona del Mundo".
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) May 22, 2023
Aquel martes 22 de noviembre comenzó siendo un día muy amargo para todo un país, y si bien los propios jugadores sintieron una gran frustración, Messi dio la cara y después de reconocer que fue “un golpe duro para todos, para la gente y nosotros que no esperábamos arrancar de esta manera”, también pidió algo que los fanáticos no dejaron de hacer: confiar en el equipo.
“Que la gente confíe, que este grupo no los va a dejar tirados. Vamos a ir a buscar los dos partidos, dependemos de nosotros, sabemos que estamos obligados, pero ya hemos jugado partidos de esta característica y vamos a ir a hacer pie”, afirmó.
Embed
“Que la gente confíe, que este grupo NO LOS VA A DEJAR TIRADOS”.
Lionel Messi, tras la derrota de Argentina ante Arabia Saudita en el debut de Qatar 2022.
Y finalmente, tanto el comentario del francés como el del capitán argentino se terminó cumpliendo, ya que desde ese 22 de noviembre de 2022 la Scaloneta nunca más conoció la derrota en el Mundial. De a poco, Scaloni realizó cambios: le dio lugar a los jóvenes Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez en lugar de Leandro Paredes, Alejandro "Papu" Gómez y Lautaro Martínez, respectivamente. El sábado siguiente Argentina venció por 2 a 0 a México en la segunda fecha de fase de grupos y en el último choque superó por 2 a 0 a Polonia.