Las potencias que la Selección argentina no se cruzará en la fase de grupos del Mundial 2026

Su posición en el bombo 1 limita sus posibles rivales. El sorteo en Washington definirá si comparte su zona con uno o dos seleccionados europeos.

  • Argentina compartirá el bombo 1 con otras potencias, lo que garantiza que no cruzará a ningún seleccionado de ese grupo en la fase inicial.
  • La Albiceleste también queda exenta de enfrentar a representantes de Conmebol en la etapa de grupos, salvo que Bolivia llegue mediante el Torneo Clasificatorio.
  • Los posibles rivales europeos surgen de los bombos inferiores, donde figuran selecciones ya clasificadas y otras que deberán jugar repechaje.
  • El sorteo definirá zonas con hasta dos equipos de Europa por grupo, por lo que Argentina podría coincidir con uno o dos combinados del Viejo Continente.

La cuenta regresiva para el armado de los grupos del Mundial 2026 avanza y la Selección argentina ya conoce el escenario que enfrentará en el sorteo. Su presencia en el bombo 1 la ubica entre los cabezas de serie, condición que determina qué equipos pueden o no quedar a su lado en la fase inaugural de la Copa del Mundo.

El ranking de selecciones luego de la última fecha FIFA dejó a la Argentina en el segundo puesto global, ubicación que le asegura un lugar entre los principales preclasificados. En ese segmento coincidirá con España, con los tres países anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, además de Brasil, Inglaterra, Francia, Portugal, Países Bajos, Alemania y Bélgica.

Ese posicionamiento implica que la Albiceleste no cruzará a ninguna de las selecciones que integran el bombo 1, ya que el reglamento impide que dos cabezas de serie compartan grupo. Tampoco aparecerán en su camino los otros representativos de Conmebol en esta instancia.

Con ese panorama, el abanico de posibles rivales europeos se abre hacia los bombos siguientes. En ese lugar aparecen seleccionados que no son cabezas de serie y que pueden coincidir con Argentina sin restricciones, configurando zonas con uno o dos equipos de UEFA.

Enzo Fernández Argentina Francia Mundial Qatar 2022

Cuándo es el sorteo del Mundial 2026.

El armado de los grupos se llevará a cabo el 5 de diciembre en la ciudad de Washington. Para entonces ya estarán definidos los clasificados por Eliminatorias y los participantes de los repechajes tanto de UEFA como del Torneo Clasificatorio Intercontinental, instancias que se disputarán en marzo y completarán las seis plazas restantes.

En este marco, Argentina podrá encontrarse con una selección europea del Bombo 2, donde aparecen Croacia, Suiza y Austria, y con otra del Bombo 3 como Noruega o Escocia. Incluso, si su grupo todavía no cuenta con dos representantes de UEFA, también podría coincidir con seleccionados que lleguen desde el repechaje, como Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania, Polonia, Gales, República Checa, Eslovaquia, Irlanda, Albania, Bosnia y Herzegovina o Kosovo.

copa del mundo

Como Europa tendrá 16 clasificados, habrá cuatro grupos con dos equipos europeos. Argentina podría integrar uno de ellos o quedar con un único rival del continente, según el orden de los sorteos.