Destacadas del día
Últimas Noticias
Se cumplen 23 años del asesinato del joven, obligado por efectivos de las fuerzas de seguridad a saltar al Riachuelo. Su familia mantiene vivo su recuerdo para que la historia no se repita.
El exministro de Seguridad y dirigente peronista aseguró que este Gobierno solo crea "parches que no dan soluciones" a los argentinos. También apuntó contra José Luis Espert por los insultos contra Florencia Kirchner: "Es la hija de mi amigo y mi amiga, hay que sacarlo de la política".
La llegada a este tipo de tratamiento se encuentra en jaque tras el avance del Gobierno nacional para bloquearlo.
El expresidente de Independiente realizó un recorrido de su paso por el mundo del fútbol y opinó con lucidez sobre los protagonistas de la política nacional.
Tiene 75 años, y desde los 9 tiene un amor incondicional por "El Gallito" del oeste, donde transitó toda su juventud y forjó la lucha por los derechos humanos. Tras permanecer 62 días detenido y ser torturado, fue liberado el 17 de noviembre de 1976. Pintó un mural en el Nuevo Urbano para recordar la memoria de sus compañeros.
Los merenderos, comedores y ollas populares tienen cada vez más gente esperando comer y, paradójicamente, cada vez menos recursos. No solo dan un plato de comida; suplen necesidades básicas ante un Estado cada vez más ausente.
Ocurrió en Estados Unidos. Chris Pelkey fue asesinado hace más de tres años, pero su familia creó una reproducción suya en base a fotos y videos para que pudiera tener la última palabra en la audiencia contra su homicida.
A sus 76 años, no falta ni un sólo miércoles a la cita en el Congreso. Equipado con unos lentes y una máscara para protegerse de los gases lacrimógenos, por la represión de Patricia Bullrich, sostiene un cartel que dice "Con los jubilados/as no!".
El historiador Pablo Borda realizó un paralelismo entre las ideas del Presidente y la obra de Alberdi, Sarmiento y Roca, mencionados en reiteradas veces como sus referentes.
El segundo envío de la producción original recorre lo ocurrido la trágica noche del 30 de diciembre de 2004 en el boliche República de Cromañón a través del testimonio de sobrevivientes.
El primer episodio explora las causas del incendio en el que murieron 194 personas y otras 1.400 heridas. En primera persona, los sobrevivientes relatan el contexto político y social en el que vivían y los desafíos que tuvieron que atravesar para encontrar justicia.
A lo largo de los tres capítulos, se aborda la tragedia desde la voz de sobrevivientes, periodistas especializados y personalidades del mundo de la música.
En sólo dos días se dieron una serie de hechos significativos, en un mismo espacio y lugar, que marcaron para siempre a los argentinos.
La boxeadora realizó un recorrido por los logros de su carrera, los desafíos que tuvo que enfrentar, su familia y las críticas que recibió a lo largo de los años. "Rompí todas las reglas", aseguró.