El jefe de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, confirmó este jueves que la guerra con Israel "ha terminado por completo", tras haber recibido "garantías" por parte de Estados Unidos y el resto de los países mediadores en el conflicto para que se cumplan sus demandas, principalmente sobre el cese inmediato de la agresión y el genocidio en Gaza.
"Hemos recibido garantías oficiales de los mediadores y del gobierno estadounidense, confirmando que la guerra ha terminado por completo", aseguró el dirigente de Hamás, mediante una conferencia de prensa.
De esta manera, el presidente estadounidense, Donald Trump, logró acordar la paz entre Hamás e Israel, luego de proponer un plan de veinte puntos para dar por terminadas las hostilidades entre ambas facciones. Sin embargo, las negociaciones continuarán en Egipto para tratar los asuntos que quedaron pendientes, como el desarme de la milicia palestina y la futura administración de Gaza.
Embed - DW Espanol on Instagram: "Marco Rubio anuncia a Donald Trump el acuerdo sobre Gaza en medio de una conferencia El presidente de Estados Unidos Donald Trump estaba en una conferencia con influencers cuando el secretario de Estado de EE.UU. lo interrumpió para entregarle un importante mensaje: se había alcanzado un acuerdo para el alto el fuego en Gaza. #eeuu #donaldtrump #marcorubio #israel #gaza"
"Seguiremos trabajando para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo y su autodeterminación hasta el establecimiento de un Estado independiente, con Jerusalén como capital", aseguró el referente de Hamás. Al Haya sostuvo que Israel "ha violado acuerdos previos, pero esta vez se han visto obligados a aceptar un alto al fuego bajo la presión de la resistencia y la firmeza popular".
Entre otros de los puntos más importantes del acuerdo se incluyen la apertura del paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y Gaza, hacia ambos lados, y la liberación de dos mil palestinos presos, entre ellos unos 250 que cumplen largas condenas. También serán puestos en libertad los rehenes que que Hamás tiene cautivos desde el 7 de octubre de 2023.
Cuándo Hamás liberará a los rehenes del 7 de octubre
El presidente de Estados Unidos y artífice del acuerdo entre Hamás e Israel, Donald Trump, afirmó que confía que los rehenes cautivos por la facción palestina sean liberados entre el próximo lunes o martes. Además, celebró que su gobierno haya logrado la paz en Medio Oriente: "algo realmente increíble que nadie pensaba posible".
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que reunirá a su gobierno para aprobar el acuerdo de paz con Hamás y permitir la liberación de los rehenes que "Con ayuda de Dios" volverán a sus hogares en los próximos días.
Si bien el presidente de Israel, Isaac Herzog, apoyó la firma del acuerdo de paz con Hamás, diferentes facciones opositoras de la política interna del país han expresado su rechazo y hasta han amenazado con dar un golpe de estado si la facción palestina no es eliminada.
"Si el gobierno de Hamás no es desmantelado, o si sólo nos dicen que está desmantelado mientras que en realidad sigue existiendo bajo una apariencia diferente, el Poder Judío desmantelará el Ejecutivo", amenazó Itamar Ben Gvir, líder del partido Poder Judío y ministro de Seguridad Nacional de Israel.