"Resucitaron" un muerto con IA para que hablara en el juicio por su propio homicidio

Ocurrió en Estados Unidos. Chris Pelkey fue asesinado hace más de tres años, pero su familia creó una reproducción suya en base a fotos y videos para que pudiera tener la última palabra en la audiencia contra su homicida.

Esto es histórico: por primera vez, en una corte en Estados Unidos, una víctima de homicidio habló en su propia audiencia, y esto fue posible usando inteligencia artificial. Sí, así como lo escuchás. Esta persona falleció hace más de tres años y se llamaba Chris Pelkey.

La inteligencia artificial no fue usada para escribir un texto o hacer la imagen, sino para recrearlo basado en fotos y videos reales y que así, ya que él no está, pudiera decir unas últimas palabras en el juicio donde estaba siendo juzgada la persona que lo asesinó.

Pelkey fue asesinado a tiros en Arizona en un incidente de tránsito por Gabriel Horcasitas, que ya había sido declarado culpable, pero durante la audiencia de sentencia pasó algo que nunca se había visto antes. La familia de Pelkey creó una reproducción de él con inteligencia artificial utilizando archivos de su voz y también de su apariencia, y fue ahí donde Chris Pelkey aparece hablando y perdonando a su agresor.

Fue su hermana, Stacy Wales, la que hizo posible esto y, claro, comenzaron los debates hablando de qué tan ético es utilizar a una persona que no está para que se manifieste frente a un jurado. Lo curioso es que el juez de este caso agradeció haber escuchado estas palabras de una persona fallecida hace más de tres años que, claro, él no había dicho y fueron escritas por sus seres queridos.

Entre otras cosas, Pelkey perdonaba a la persona que lo asesinó, hablaba de que en otra vida quizá habrían sido amigos y también de valorar la vida y valorar el envejecer, algo que no todo el mundo tiene, y terminó teniendo la última palabra en su propio juicio por el homicidio del cual fue víctima.

La inteligencia artificial está siendo utilizada para cosas que no habíamos visto antes y que hoy ya son una realidad, por ejemplo, en las cortes de Estados Unidos. Para pensar.

DEJA TU COMENTARIO: