Fin de semana extra largo: por qué será feriado el martes 25 de noviembre y quiénes tendrán más días libres

Como sucede cada vez que se acerca una fecha así, surgen las consultas sobre el motivo de la conmemoración y quiénes podrán aprovechar este descanso extendido.

  • Se confirmó un nuevo fin de semana extra largo en Argentina, con un día no laborable el martes 25 de noviembre.
  • La medida permitirá disfrutar de dos feriados consecutivos antes de fin de año.
  • El feriado aplica especialmente para los trabajadores de la administración pública en Olavarría, Presidente Perón y Dennehy.
  • En todos estos lugares, la fecha conmemora el aniversario fundacional de cada localidad.

El calendario argentino vuelve a ofrecer una buena noticia para quienes esperan con ansias un respiro antes de fin de año: se confirmó un nuevo fin de semana extra largo. En esta ocasión, el martes 25 de noviembre será un día no laborble, lo que permitirá a muchos disfrutar de dos feriados consecutivos.

Los feriados largos no solo representan una oportunidad para viajar o relajarse, sino también un impulso clave para el turismo interno y las economías regionales. Mientras tanto, en las redes y en las oficinas, muchos ya comienzan a planificar escapadas o encuentros familiares para aprovechar el mega fin de semana. Sin embargo, no todos los sectores podrán disfrutarlo.

Feriado del 25 de noviembre: quiénes lo disfrutarán en 2025 y tendrán un fin de semana extra largo

feriado

El próximo martes 25 de noviembre será feriado para quienes trabajan en la administración pública de los siguientes lugares:

  • Olavarría - Aniversario fundacional.
  • Presidente Perón - Aniversario fundacional.
  • Dennehy - Aniversario fundacional.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS