Estrenada en 2018 y con solo seis capítulos, Wanderlust es una miniserie británica que regresó con fuerza al catálogo de Netflix, donde se convirtió en una de las producciones más comentadas del momento. La ficción, que había pasado algo desapercibida en su lanzamiento, encontró una nueva audiencia gracias al boca a boca digital.
La producción, coproducida por la BBC y la plataforma, se basa en una obra teatral estrenada en 2010 y propone una mirada directa sobre los vínculos afectivos contemporáneos. Protagonizada por Toni Collette y Steven Mackintosh, la historia aborda la intimidad de una pareja que atraviesa una crisis y decide desafiar la monogamia para reencontrarse.
Con un tono que combina humor, drama y una gran dosis de honestidad emocional, Wanderlust se ganó elogios por su retrato realista de la vida adulta, el deseo y las contradicciones que surgen al intentar mantener la pasión en relaciones largas.
Netflix: sinopsis de Wanderlust
La trama sigue a Joy Richards, una terapeuta que, tras sufrir un accidente de bicicleta, comienza a replantearse su vida. Junto a su esposo Alan, profesor de escuela, intenta revitalizar su matrimonio experimentando con una relación abierta.
Lo que empieza como un intento por salvar la relación termina desafiando sus propias convicciones sobre el amor, la fidelidad y la libertad. El guión explora con sutileza las emociones y contradicciones que surgen cuando se cuestionan las normas tradicionales, invitando al espectador a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones modernas.
Tráiler de Wanderlust
Reparto de Wanderlust
-
Toni Collette como Joy Richards
Steven Mackintosh como Alan Richards
Zawe Ashton como Claire
Celeste Dring como Laura
Emma D’Arcy como Naomi
Joe Hurst como Tom Richards
El elenco, encabezado por Collette —reconocida por sus interpretaciones en Hereditary y The Sixth Sense —, es uno de los pilares que sostiene el magnetismo de la miniserie, destacando por su naturalidad y su química en pantalla.