Piden la "inmediata detención" de Netanyahu en caso de que visite la Argentina en septiembre

La solicitud formal fue presentada por abogados vinculados a grupos palestinos en nombre de familiares de quince personas que fallecieron en los ataques en Gaza. La posible visita del primer ministro de Israel fue anunciada para septiembre, aunque no fue confirmada.

Abogados vinculados a grupos palestinos presentaron una solicitud formal para que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea detenido en caso de que visite Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei. La petición fue firmada por los letrados Rodolfo Yanzón y Raji Sourani, este último director del Centro Palestino por los Derechos Humanos.

La solicitud fue presentada en nombre de familiares de quince personas que fallecieron en los ataques en Gaza. Las víctimas eran miembros de organizaciones humanitarias como la Defensa Civil, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina y la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina.

El escrito pide que, ante la posible llegada del ministro israelí, se ordene su "inmediata detención con el objeto de ponerlo a disposición de la Corte Penal Internacional (CPI), o, en su defecto, se lo someta a proceso en territorio argentino”.

La presentación recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, quien ahora tiene dos causas con pedidos de detención contra Netanyahu. Una de ellas, a cargo del fiscal Gerardo Pollicita, invoca la "jurisdicción universal" para justificar la intervención de la justicia argentina. La otra, un expediente anterior, tiene como fiscal a Guillermo Marijuan y fue impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S.

Tanto Marijuan como Pollicita rechazaron los pedidos de detención, basándose en la información recibida de la Cancillería argentina y de la Interpol. Ahora, la responsabilidad de resolver si se deniega o no el pedido recae en el juez Casanello.

La posible visita de Netanyahu a Argentina, originalmente anunciada para septiembre, fue puesta en duda. El pasado viernes se informó que el primer ministro israelí solicitó un encuentro con el presidente Milei durante la próxima Asamblea de las Naciones Unidas, que se celebrará en la ciudad de Nueva York, lo que alejaría la posibilidad de un encuentro en territorio argentino en el corto plazo.

TEMAS RELACIONADOS