Elecciones 2025: cuándo se vota gobernador en Corrientes

Si ninguna fórmula para gobernador supera el 45% de los votos o no saca 10 puntos de ventaja sobre la segunda, la elección se definirá en balotaje el 21 de septiembre.

Este domingo 31 de agosto, los correntinos irán a las urnas para elegir gobernador y vicegobernador, renovar parte del Senado y la Cámara de Diputados provinciales y definir autoridades en 73 municipios. Corrientes es una de las provincias que decidió desdoblar sus comicios, por lo que la ciudadanía a volver a votar el 26 de octubre para diputados nacionales.

Con 950.575 electores habilitados, la normativa provincial permite votar a todos los ciudadanos nativos, por opción o naturalizados mayores de 18 años que no estén inhabilitados.

La elección de gobernador se define por mayoría: quien obtenga más del 45% de los votos afirmativos o el 40% con al menos 10 puntos de ventaja sobre el segundo, será proclamado. De no alcanzarse esos umbrales, habrá balotaje el 21 de septiembre.

Elecciones en Corrientes: siete fórmulas en pugna para conducir el ejecutivo

El oficialismo, bajo la alianza Vamos Corrientes, presenta como candidato a gobernador al actual intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador Gustavo Valdés, Juan Pablo Valdés, y Néstor Pedro Braillard Poccard, vicegobernador que busca la reelección.

La Libertad Avanza competirá con diputado Lisandro Almirón como candidato a gobernador y la secretaria Parlamentaria de la Cámara de Diputados Evelyn Karsten, como candidata a vice.

El peronismo, bajo la alianza Limpiar Corrientes, presenta como candidatos al intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, y al diputado César Lezcano, como vice.

Partido De la Esperanza competirá con la fórmula Adriana Vega y Andrés Barboza. Encuentro por Corrientes tiene de candidatos al exgobernador Horacio Colombi y al senador Martín Barrionuevo.

Partido Ahora va con la fórmula Carlos “Teke” Romero y Ana “Coty” Casaro Quiñones. Cambiá Corrientes competirá con la diputada Sonia López y médico Raúl Dal Lago.

image

Cómo se vota en Corrientes

En las elecciones del domingo se usará la “lista sábana”, que concentra todos los candidatos de un mismo frente electoral en una hoja. Los votantes reciben un sobre, entran al cuarto oscuro y pueden elegir una boleta completa o combinar secciones de distintos partidos. Votos incompletos se cuentan en blanco; si se marca más de una opción en la misma categoría, el sufragio es nulo.

Elecciones en Corrientes: dónde voto

Los 950.576 electores están distribuidos en 337 escuelas provinciales. Para saber dónde corresponde emitir el voto, se debe consultar el padrón definitivo disponible online: www.padron.corrientes.gob.ar.