Netanyahu calificó como "una mentira descarada" el informe de la ONU que confirmó hambruna en Gaza

El último informe de Naciones Unidas confirma que más de medio millón de personas enfrentan inanición en Gaza, mientras el gobierno israelí lo calificó de “mentira descarada” y responsabilizó a Hamás por la escasez de alimentos.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó de "mentira descarada" el informe de Naciones Unidas que confirmó la existencia de una hambruna en la Franja de Gaza. “Israel no tiene una política de hambruna, su política es prevenirla”, indicó Netanyahu.

El documento elaborado por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) describe un escenario extremo: más de medio millón de personas padecen “condiciones de inanición, miseria y muerte”.

La conclusión es categórica: Gaza entró formalmente en fase de hambruna, con una proyección aún más grave hacia septiembre, cuando se espera que 640.000 personas enfrenten una situación catastrófica y más de un millón vivan en niveles de emergencia alimentaria.

La respuesta del gobierno israelí buscó contrarrestar el impacto del informe. Netanyahu recordó que desde octubre de 2023 ingresaron a Gaza “dos millones de toneladas de ayuda humanitaria, el equivalente a una tonelada por persona”. Luego apuntó contra Hamás al acusar al grupo islamista de desviar recursos, saquear camiones con alimentos y medicinas, y utilizar parte de la ayuda para financiar operaciones militares.

En paralelo, Israel destacó los operativos alternativos de asistencia: lanzamientos aéreos, envíos marítimos, rutas seguras y puntos de distribución gestionados por empresas estadounidenses. Con esa narrativa, intentó despegarse de las acusaciones de bloquear intencionalmente los suministros para castigar a la población civil.

Por su parte, autoridades sanitarias de Gaza informaron que al menos 273 personas murieron por hambre y desnutrición desde el inicio de la guerra, entre ellas 112 niños. Un número que resume, en cifras mínimas, el costo humano de un territorio asfixiado por la violencia, el bloqueo y ahora, la hambruna.

TEMAS RELACIONADOS