El diputado nacional Daniel Arroyo advirtió por la necesidad de una urgente aprobación de la ley de emergencia en discapacidad, cuya insistencia obtuvo media sanción en la Cámara baja, ya que la situación de las personas "no da más" y sostuvo que el Gobierno "decidió lastimarlas".
En diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, el presidente de la Comisión de Discapacidad en Diputados se refirió a la visita del jefe de Gabinete Guillermo Francos en el recinto: "Sobre la Agencia Nacional de Discapacidad no dijo nada, solo que iban a evaluar los audios y estamos ante una situación catastrófica de la atención de las personas con discapacidad".
Entonces, para describir la situación del área, detalló: "Hoy un acompañante terapéutico cobra menos de $3.000 la hora a 180 días. En el momento en que salieron los audios (de Diego Spagnuolo, extitular de Andis) estaban reunidos para ver si podían pasar de 2.900 a 3.100 la hora. Estaban reunidos para ver si podían ganar $200 más por hora".
"La situación no da para más. Las personas no acceden a los medicamentos, a los tratamientos, a las terapias, a los traslados, están a punto de cerrar los hogares y centros de días, no pueden trabajar", explicó.
Por otra parte, recordó que "el Gobierno, en enero de este año cuando cambió el sistema de pensiones, denominó a una persona con discapacidad como idiota, imbécil, enfermo mental". "Ha desacomodado el funcionamiento y las prestaciones, las pensiones y han decidido maltratar", señaló al tiempo que la respuesta es con la ley de emergencia que "propone reordenar el nomenclador".
"Hay que poner en marcha la ley. Nunca vi el nivel de angustia en la gente. Las madres no saben que hacer, están desesperadas, no pueden entender cómo el Estado ha decidido lastimarlas", concluyó.