La Justicia realizó este martes nuevos allanamientos en Nordelta con el objetivo de obtener registros fílmicos e información de las entradas y salidas del barrio, y esclarecer si el jefe de seguridad, Ariel De Vincentis, ayudó a escapar al empresario Jonathan Kovalivker, propietario de la droguería Suizo Argentina, la empresa acusada de ser intermediaria en un supuesto esquema de coimas en la provisión de medicamentos al Estado.
El procedimiento, realizado en los barrios La Isla y El Golf, fue pedido por el fiscal Franco Picardi y ordenado por el juez Sebastián Casanello. Además de la familia Kovalivker y el jefe de seguridad, la investigación también tiene en la mira a exfuncionarios del Gobierno, como por ejemplo el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y el exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini.
El escándalo de las coimas se desencadenó tras la filtración de audios del exjefe de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que denunciaba cobros de retornos, sobornos y otras maniobras. A raíz de esto, se ordenó un allanamiento en el domicilio de Jonathan Kovalivker para su detención. Sin embargo, aunque su hermano Emmanuel fue capturado con una importante suma de dinero en efectivo (más de u$s266.000 y $7 millones), Jonathan ya se había fugado.
La inexplicable huida del empresario despertó la suspicacia de Casanello, quien dirigió la investigación hacia el jefe de seguridad del country, acusándolo de haber avisado a Kovalivker del procedimiento judicial. Esta maniobra de escape se convirtió en un punto central de la causa, ya que sugiere la existencia de una red de complicidad para evadir a la Justicia.
Escándalo por coimas: el jefe de seguridad de Nordelta negó haber avisado el allanamiento a los Kovalivker
Ariel De Vicentis, uno de los encargados de la seguridad en el barrio privado de Nordelta donde la semana pasada se hicieron los allanamientos, negó haber avisado a la familia Kovalivker sobre el operativo que se iba a realizar. Aseguró, además, que cuando se dio cuenta de que uno de ellos se estaba yendo del barrio, avisó a los efectivos policiales.
Se ocupó de verificar que se trataba de un operativo legal y aseguró que “el celo profesional” lo llevó a involucrarse en el procedimiento ordenado por la justicia en la causa en la que se investigan posibles coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: “Estaba de vacaciones… Pero quería saber qué estaba pasando”.
De Vicentis declaró este lunes ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi en un legajo paralelo en el que se investiga una posible obstrucción a la justicia y encubrimiento. La semana pasada, cuando el juez Casanello ordenó los allanamientos, Emmanuel Kovalivker casi logra huir con 266 mil dólares en un auto, mientras que Jonathan Kovalivker no fue hallado.
Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel que era buscado desde el jueves, finalmente se presentó ante la Justicia este lunes y entregó su celular. Lo hizo en compañía de su abogado, Martín Magram. El juez federal Sebastián Casanello dispuso además el bloqueo de las cajas de seguridad vinculadas a los exfuncionarios Spagnuolo y Daniel Garbellini, así como a la familia Kovalivker.