Un nuevo audio del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, revelado por Argenzuela, puso bajo la lupa la influencia de Karina Milei en distintas áreas de la gestión libertaria y las tensiones internas del Gobierno. En la grabación, Spagnuolo describe cómo la secretaria General de la Presidencia asumía atribuciones que no le correspondían y tomaba decisiones por encima de otros funcionarios.
El audio detalla un proyecto de ley enviado por Karina a ANDIS, destinado a eximir de cargas sociales a empresas que contraten personas con discapacidad. Según Spagnuolo, el texto tenía errores y debió ser corregido: “El proyecto es el mismo, pero lo arreglamos para ponerle las palabras técnicas que corresponden… No podes poner ‘neurodivergentes’ porque no es un término que aplica a discapacidad. Un psicópata es un neurodivergente, un violador es un neurodivergente. Entonces nosotros cambiamos ese tipo de cosas”.
Sin embargo, los cambios no fueron aceptados por la hermana del presidente. Spagnuolo relató que Diego Sucalesca, exactor y titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, insistió en que el proyecto debía salir tal como se había presentado originalmente.
El conflicto escaló cuando Lilia Lemoine se negó a presentar la iniciativa si no se realizaban las modificaciones: “Viene Lilia y me dice ‘este puto de mierda, que no sabe nada’ (SIC). Se calentó Lilia y dijo ‘entonces que lo presente Romina y yo se lo voto. Yo no voy a presentar una cosa así todo porque un puto de mierda se encapricha’”.
Acto seguido Spagnuolo evidenció el peso que tiene Karina dentro del Gobierno: “No importa lo que sabe, importa que lo banca Karina… ¿Querías eximir a las empresas que tomen personas con discapacidad? Nosotros hacemos lo mismo, pero bien. ‘No, pero el proyecto tiene que salir así’. ¿Pero cuál es el poder del flaco? Que lo banca Karina. Entonces, ¿Cómo sostenés todo este tipo de cosas?”.
La revelación llega en medio de la causa de corrupción en ANDIS, donde Karina Milei está acusada de recibir un 3% de los laboratorios, junto a Lule y Martín Menem, hechos que provocaron una fuerte crisis política al interior de La Libertad Avanza.
El audio pone en evidencia cómo la dirigente mantiene su influencia sobre proyectos legislativos y decisiones internas, generando tensiones y cuestionamientos por la gestión de políticas públicas vinculadas a personas con discapacidad.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1960461381343318120&partner=&hide_thread=false