Viajar a Córdoba: el pueblito que casi nadie conoce y tiene una laguna hermosa

Al sur de la provincia, este lugar posee una belleza natural y ofrece una cálida estadía.

  • Jovita es una pequeña localidad ubicada al sur de la provincia de Córdoba, y es ideal para relajarse y conectar con la naturaleza.
  • Este pueblo, de poco más de 5.000 habitantes, basa su economía en los trabajos de agricultura y ganadería.
  • La laguna La Margarita es uno de los principales atractivos, que convoca a los amantes de la pesca deportiva y las actividades de camping
  • El viaje de Buenos Aires hasta Jovita dura aproximadamente siete horas.

Córdoba posee rincones y lugares que cuentan con una gran belleza natural que invitan a desconectarse de la rutina. Este es el caso de Jovita, una pequeña localidad situada al sur de la provincia y ubicada dentro del Departamento de General Roca y sobre la Ruta Provincial Nº 4.

Esta comunidad invita a los turistas a complacerse de una cálida estadía en la región de Fortines, Lagos y Lagunas. Este lugar es ideal para los amantes de caminatas, paseos en bicicleta, avistajes de flora y fauna, y varias actividades de turismo rural.

En Jovita se pueden disfrutar de los festejos locales como su aniversario, que incluyen música folclórica, cuarteto y otros géneros, ferias de artesanos y patios de comida. Si bien no hay actividades turísticas destacadas, la localidad se enfoca en eventos comunitarios, obras de infraestructura y proyectos de desarrollo local.

Jovita Córdoba

Dónde queda Jovita

Jovita es una localidad agro ganadera de poco más de 5.000 habitantes situada en el sur de la provincia de Córdoba. Se encuentra en la zona central de la región de la Pampa Húmeda o Llanura Pampeana, a 425 km de la ciudad de Córdoba. A sólo 5 km de distancia, se encuentra el Río Quinto, denominado Popopis por los pobladores originarios de la zona, los Ranqueles.

Qué puedo hacer en Jovita

Rodeada de paisajes con fuerte acentuación rural, Jovita basa su economía en las labores de agricultura y ganadería. El dinamismo de éstas guarda relación con la ubicación dentro de la llanura pampeana de nuestro país, un terreno muy fértil que contribuye en la obtención de los cultivos y la cría de animales.

En medio de un entorno donde tienen presencia varios espejos de agua, laguna La Margarita es uno de los principales atractivos que convoca a los amantes de la pesca deportiva y las actividades de camping.

Los sitios para visitar en el pueblo comprenden la Plaza General San Martín, la Parroquia San Andrés Apóstol, el Club Deportivo Moto Kart y la Casa de la Cultura “Ami Díaz”.

Cómo llegar a Jovita

Jovita está a 592km de Buenos Aires, y para llegar a la localidad hay que tomar la Ruta Nacional 7 hasta Laboulaye. Luego, se deberá tomar la salida Ruta Provincial 4 y doblar a la izquierda para incorporarse a la RP 27, que saca directamente a la entrada de la ciudad. EL viaje demora aproximadamente siete horas.

TEMAS RELACIONADOS