Javier Milei celebró los dos años de su Gobierno y prometió avanzar "con las reformas de segunda generación"

El jefe de Estado publicó un mensaje en su cuenta de X al cumplirse un nuevo aniversario del balotaje que lo llevó a la presidencia. "Desde el primer día de la gestión nos hemos dedicado a cumplir cada una de las promesas de campaña", recordó.

El presidente Javier Milei celebró los dos años de su Gobierno y prometió que buscará avanzar "con la reformas de segunda generación". Así lo expresó con un mensaje en su cuenta de X donde recordó un nuevo aniversario del balotaje que lo llevó a la presidencia el 19 de noviembre de 2023. "Desde el primer día de la gestión nos hemos dedicado a cumplir cada una de las promesas de campaña", recordó.

"Hace dos años Argentina elegía al primer Presidente liberal libertario de la historia de la humanidad. Desde el primer día de la gestión nos hemos dedicado a cumplir cada una de las promesas de campaña, a punto tal que las mismas fueron completadas en menos de dos años, pese a toda la máquina de impedir del statu-quo", señaló el jefe de Estado en un posteo acompañado de una foto junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1991115576765223324&partner=&hide_thread=false

Luego señaló que con la victoria de La Libertad Avanza en los comicios legislativos nacionales "renovamos nuestro compromiso con todos los argentinos para implementar todas las reformas de segunda generación, de modo tal que de una vez por todas, entremos en el sendero que haga a la Argentina grande nuevamente".

Desde que asumió Milei se perdieron 276.000 empleos formales y cerraron casi 30 empresas por día

El mercado laboral argentino sufrió un deterioro profundo desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada. De acuerdo con el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), entre noviembre de 2023 y agosto de 2025 se perdieron 276.624 puestos de trabajo registrados, lo que equivale a más de 430 empleos formales por día. En paralelo, cerraron 19.164 empresas, un promedio de casi 30 por día, reflejando una contracción extendida del entramado productivo.

El análisis, realizado sobre datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), muestra que la caída fue transversal. El sector Servicios de transporte y almacenamiento encabeza la pérdida de empleadores, con 4.685 firmas menos y una baja relativa del 11,9%. En términos de puestos de trabajo, la mayor reducción se registró en la Administración Pública, que achicó su dotación en 86.982 trabajadores. La construcción fue el rubro más afectado en proporción, con un desplome del 16%.

El relevamiento también expone cómo se repartió el ajuste según el tamaño de las empresas. Las firmas de hasta 500 trabajadores explican el 99,63% de los empleadores que desaparecieron durante este período: 19.094 de los 19.164 cierres. No obstante, cuando se mide la pérdida de empleo, el golpe más fuerte recae sobre las empresas grandes: aquellas con más de 500 empleados concentraron el 68,15% de la caída, al expulsar a 188.525 trabajadores. Las compañías más chicas redujeron 88.099 puestos, el 32% del total.

Desempleo
Fuerte crecimiento del desempleo en Argentina desde que Javier Milei asumió la presidencia. 

Fuerte crecimiento del desempleo en Argentina desde que Javier Milei asumió la presidencia.

Para el CEPA, la magnitud de los cierres y la pérdida simultánea de empleo formal configuran un retroceso que no tiene antecedentes recientes. La tendencia, advierte el informe, combina achicamiento del sector público, ajuste de grandes corporaciones y un daño severo en el universo pyme, con efectos directos sobre la actividad y el tejido productivo en su conjunto.

TEMAS RELACIONADOS