Entre grutas miradores, ríos y cascadas hay un rincón serrano que esconde una belleza impedible.
Córdoba Turismo
Salsipuedes está ubicada en el Departamento de Colón
Está a solo 40 kilómetros de Córdoba Capital.
Se trata de un lugar con una riqueza histórica y cultural imponente.
Para llegar en auto hay que dirigirse directo por la ruta E53 y toma 20 minutos.
Solo 40 kilómetros separan Córdoba capital de Salsipuedes, este pueblo lleno de árboles y vertientes del río homónimo. Se trata de la elección perfecta para hacer una escapada rápida a un destino entre las sierras con mucha riqueza cultural y actividades para realizar.
Quienes visitan Salsipuedes no pueden dejar de emprender caminatas, cabalgatas y paseos en bicicleta. En lo posible, lo ideal es hacerlo alrededor del río Salsipuedes (que cruza el centro de la localidad) y hacia el salto La Estancita, una cascada increíble que termina en una olla ideal para un buen chapuzón.
El descanso está asegurado en este pueblo que entre arboledas imponentes y las aguas del río invitan a la desconexión total de la rutina. Además, en el centro se concentra su casco histórico, donde se encuentra la iglesia Nuestra Señora del Rosario del Milagro, que cuenta con uno de los oratorios más antiguos de las Sierras Chicas.
Salsipuedes – Huellas del Citón
Córdoba Turismo
Dónde queda Salsipuedes
Salsipuedes se encuentra en la provincia de Córdoba, en el Departamento Colón, a unos 35-40 km al norte de la ciudad de Córdoba. Está ubicado en las Sierras Chicas, cerca de la capital provincial, y forma parte del aglomerado urbano del Gran Córdoba.
Qué puedo hacer en Salsipuedes
Un plan imperdible es pasear por el casco céntrico, donde se encuentra la iglesia Nuestra Señora del Rosario del Milagro, que cuenta con uno de los oratorios más antiguos de las Sierras Chicas.
Continuando por la costanera Juan de Burgos, para pasar el día, puede disfrutarse de las mesas dispuestas bajo las sombras de los árboles. A su vez, bordeando el río, se puede llegar al Parque Juan Irós, perfecto para actividades recreativas. El amplio predio cuenta con canchas de bochas y pileta natural, y un espacio que conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
salsipuedes-cordoba-turismo
La casa museo de Ada Falcón es una de las visitas imperdibles, ya que atesora documentos, grabaciones y piezas fotográficas y demás objetos de esta reconocida cantante de tango.
Huellas del Citón es un sendero que recorre diferentes grutas de la localidad. El circuito autoguiado convoca a una caminata que lleva por la vera del arroyo pasando por las grutas y capillas más simbólicas, rodeado de un entorno natural único, Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de Itatí y San Miguel son los sitios religiosos a conocer en este recorrido.
Por otro lado, en el barrio El Pueblito se pueden visitar un museo apícola y un emprendimiento familiar dedicado al cultivo de la peperina y otras hierbas autóctonas. Se suman dos paradas: el mirador y Gruta Virgen del Valle, sobre lo más alto de un cerro, y el complejo arqueológico Los Morteros, para conocer el legado de los pueblos comechingones en la zona.
En tanto, para apreciar una gran panorámica la clave está en subir el mirador de Villa Silvina, una construcción de hormigón de 30 metros de altura. En este mismo barrio, también merecen una visita dos íconos religiosos.
Cómo llegar a Salsipuedes
En colectivo se puede llegar con Ersa, Fonobus o Eder. En auto, será necesario dirigirse directo por la ruta E53. Se encuentra a unos 20 minutos de Córdoba Capital.