Viajar a Córdoba: el bello pueblo con casonas de estilo inglés

Un clásico del Valle de Punilla con historia británica, paisajes únicos y actividades para todos los gustos, desde parapente hasta visitas a estancias.

  • La Cumbre conserva casonas con arquitectura inglesa y un aire elegante.

  • Es conocida como la Capital Nacional del Parapente por sus vistas panorámicas.

  • Ofrece una combinación de aventura, relax y tradición serrana.

  • Se puede llegar fácilmente desde Buenos Aires por la Ruta Nacional 9 y la 38.

Entre los destinos más pintorescos de las sierras cordobesas, La Cumbre se distingue por su estilo británico y su ritmo pausado. Sus casonas centenarias, el aire serrano y la calidez de sus calles invitan a frenar la rutina y disfrutar del paisaje.

Este pueblo del Valle de Punilla fue elegido, a comienzos del siglo XX, por familias inglesas que dejaron una huella imborrable en su arquitectura y costumbres. Hoy, esas casas de techos a dos aguas y jardines cuidados conviven con cafés, galerías de arte y hospedajes boutique que mantienen el encanto original.

Más allá de su impronta histórica, La Cumbre es también un punto de encuentro para aventureros, artistas y familias. Desde los vuelos en parapente sobre el Cuchi Corral hasta las caminatas por el Cristo Redentor, hay planes para todos los gustos.

la-cumbre-turismo-cordoba

Dónde queda La Cumbre

La Cumbre está ubicada en el Valle de Punilla, a unos 94 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba y a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Rodeada de cerros y arroyos, mantiene una temperatura agradable durante gran parte del año. Su posición, entre Villa Giardino y Los Cocos, la convierte en una parada estratégica para quienes recorren las sierras.

El casco urbano combina tradición y naturaleza: calles arboladas, casonas de principios del siglo pasado y una plaza central que suele ser punto de encuentro de vecinos y visitantes. En los alrededores, los paisajes serranos ofrecen opciones ideales para caminatas cortas o escapadas de un día.

Qué puedo hacer en La Cumbre

La lista de actividades en La Cumbre es larga, pero hay algunas que sobresalen por su encanto o su historia.

  • Volar en parapente desde el mirador de Cuchi Corral es una experiencia imperdible. Se puede hacer con instructores locales y las vistas del valle son espectaculares.

  • Para quienes prefieren algo más tranquilo, el Cristo Redentor, en la cima de un cerro, ofrece una caminata corta con una panorámica única del pueblo.

  • En verano, los balnearios del arroyo San Jerónimo son ideales para descansar y hacer picnic. También se puede recorrer el río Pintos, con zonas para bañarse o acampar.

  • Los amantes de la historia pueden visitar la Estancia El Rosario, una joya arquitectónica que refleja la influencia inglesa, o la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, uno de los templos más antiguos del Valle de Punilla.

Además, hay cabalgatas, rutas de mountain bike y propuestas gastronómicas que combinan productos locales con cocina gourmet. Los fines de semana, el Paseo de los Artesanos reúne a productores y artistas de la zona.

turismo-cordoba-la_cumbre-dourge

Cómo llegar a La Cumbre

Desde Buenos Aires, el trayecto en auto es de unos 800 kilómetros. La opción más directa es tomar la Autopista Ruta Nacional 9 hasta la ciudad de Córdoba, un viaje de alrededor de 8 horas. Desde allí, se sigue por la Ruta Nacional 38 hacia el norte, atravesando localidades como Cosquín, La Falda y Villa Giardino.

El tramo final ofrece paisajes serranos y curvas suaves, ideales para disfrutar sin apuro. El camino está en buen estado, aunque conviene revisar el vehículo antes de salir y planificar algunas paradas para descansar.

Quienes prefieran evitar el auto pueden optar por ómnibus de larga distancia, con servicios diarios que conectan Buenos Aires con La Cumbre en unas 10 horas. También hay vuelos a Córdoba capital y luego traslados en micro o auto hasta el pueblo.

Embed
TEMAS RELACIONADOS