Turismo en Argentina: el pueblito del sur que casi nadie contempla y es perfecto para familias que aman la playa

Entre las aguas turquesa del lago Ramos Mexía y las dunas doradas del desierto, este rincón neuquino se impone como nuevo destino familiar.

  • A solo 90 km de Neuquén capital, Pueblo Blanco combina tranquilidad, naturaleza y playas de arena.
  • Sus costas sobre el lago Ezequiel Ramos Mexía ofrecen vistas únicas y un ambiente ideal para pasar el día.
  • No se permite acampar ni encender fuego, lo que garantiza su perfil ecológico y sustentable.
  • Su acceso es privado y cuenta con beneficios para quienes regresan con sus residuos.

Rodeado de la inmensidad patagónica, Pueblo Blanco se consolida como una joya turística del sur argentino. En un entorno casi desértico, este espacio a orillas del lago Ezequiel Ramos Mexía sorprende por su agua turquesa y sus dunas que evocan paisajes marinos. Ideal para un paseo de un día, invita a disfrutar de sol, playa y silencio a pocos kilómetros de la ciudad de Neuquén.

El sitio, aún poco conocido, comenzó a ganar popularidad por el boca a boca. Su propuesta de turismo de cercanía y bajo impacto ambiental lo convierte en una opción perfecta para familias y grupos que buscan relax sin alejarse demasiado. Además, su desarrollo urbano se orienta a preservar la armonía entre naturaleza y sustentabilidad.

Aunque el camino final de 13 kilómetros de ripio pueda parecer un obstáculo, la recompensa está en el paisaje: arena dorada, agua cristalina y una calma difícil de encontrar.

Pueblo Blanco Patagonia 1
Su enfoque ecológico promueve el turismo sustentable y la limpieza del entorno.

Su enfoque ecológico promueve el turismo sustentable y la limpieza del entorno.

Dónde queda Pueblo Blanco

Este balneario natural está ubicado al sudeste de Villa El Chocón, sobre la Ruta Provincial 68, del lado rionegrino del lago Ramos Mexía. Su cercanía con Neuquén capital —menos de dos horas en auto— lo vuelve una escapada ideal para el fin de semana.

Qué puedo hacer en Pueblo Blanco

Las playas invitan a caminar, descansar bajo el sol y disfrutar de actividades recreativas sin aglomeraciones. El malecón peatonal bordea la costa y evita el acceso de vehículos motorizados, lo que refuerza su ambiente tranquilo y familiar.

No hay restaurantes ni sombra natural, por lo que se recomienda llevar sombrillas, bebidas y alimentos. Además, el ingreso al predio se abona por vehículo, con descuentos para quienes colaboran en el cuidado del entorno devolviendo sus residuos.

También es un sitio ideal para la fotografía paisajística y la observación de aves, ya que el lago atrae especies autóctonas que sobrevuelan la costa al atardecer, brindando un espectáculo natural único.

Pueblo Blanco Patagonia 2
Las playas de arena dorada y agua turquesa son el nuevo atractivo del sur neuquino.

Las playas de arena dorada y agua turquesa son el nuevo atractivo del sur neuquino.

Cómo llegar Pueblo Blanco

Desde la ciudad de Neuquén, se toma la Ruta Nacional 22 hasta la conexión con la Ruta 237 en dirección a Villa El Chocón. Desde allí, se accede al camino de tierra que conduce al predio. El lugar abre de viernes a domingos y feriados, desde las 9 hasta la puesta del sol.

TEMAS RELACIONADOS