Turismo en Argentina: este es el pueblito más helado del país

Este rincón extraordinario de la Patagonia es un destino único para los fanáticos de los fenómenos naturales extremos.

Maquinchao está ubicado en la meseta patagónica de Río Negro y ostenta el récord de ser la localidad más fría de toda la Argentina, con temperaturas extremas que pueden descender hasta los -35°C, superando incluso los registros antárticos. Este pequeño pueblo de la Línea Sur se convirtió en un fenómeno meteorológico único, ofreciendo una experiencia incomparable para los visitantes que buscan conocer los extremos climáticos del país.

Entre sus características más destacadas se encuentra su ubicación a 880 metros sobre el nivel del mar y su distancia considerable de las masas oceánicas, factores que contribuyen a generar las condiciones climáticas más severas del territorio nacional. Según los registros oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, esta localidad patagónica mantiene su liderazgo en el ranking de temperaturas más bajas, seguida por destinos como Chapelco y Esquel.

Este rincón extraordinario de la Patagonia argentina representa un destino único para los fanáticos de los fenómenos naturales extremos y aquellos viajeros que desean experimentar las sensaciones del frío más intenso del país. La experiencia de visitar Maquinchao va más allá del turismo convencional, ofreciendo la oportunidad de conocer un lugar donde la naturaleza muestra un desafío constante, no apto para todos los aventureros.

Maquinchao

Dónde queda Maquinchao

Maquinchao se encuentra ubicado en la provincia de Río Negro, formando parte de la meseta patagónica en la región conocida como Línea Sur. Este pueblo se sitúa a aproximadamente 75 kilómetros de Jacobacci y a 70 kilómetros de Los Menucos, otras localidades importantes de la zona. La localidad se encuentra atravesada por la Ruta Nacional 23, que conecta este punto singular de la geografía argentina con el resto de la región patagónica.

Qué puedo hacer en Maquinchao

Las actividades en Maquinchao giran principalmente en torno a la experiencia única de conocer el lugar más frío de Argentina y presenciar fenómenos meteorológicos extraordinarios:

  • Visitar la estación meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional, donde se registran oficialmente las temperaturas récord que posicionaron a esta localidad en el mapa climático nacional.
  • Experimentar las sensaciones del frío extremo patagónico, donde las temperaturas pueden descender hasta los -35°C durante los inviernos más severos, creando paisajes nevados únicos.
  • Recorrer los alrededores del pueblo para apreciar los efectos visuales del clima extremo sobre el paisaje patagónico, incluyendo formaciones de hielo y nieve que transforman completamente el entorno.
  • Explorar la zona rural que la rodea, donde la ganadería y las actividades tradicionales patagónicas continúan desarrollándose a pesar de las condiciones climáticas adversas.
  • Fotografiar los paisajes invernales únicos que se forman cuando las nevadas cubren la meseta patagónica, creando escenarios que rivalizan con los más extremos del planeta.
Maquinchao

Cómo llegar a Maquinchao

Para acceder a Maquinchao, los viajeros deben tomar la Ruta Nacional 23, que constituye la principal vía de comunicación hacia esta localidad patagónica. El acceso más común se realiza en auto desde las ciudades principales de Río Negro, siendo Jacobacci el punto de referencia más cercano, ubicado a 75 kilómetros de distancia.

También es posible llegar desde Los Menucos, situada a 70 kilómetros del pueblo. Los visitantes que planifiquen su viaje deben considerar las condiciones climáticas extremas, especialmente durante el invierno, cuando las nevadas abundantes y las temperaturas bajo cero pueden complicar la circulación vehicular.

TEMAS RELACIONADOS