Turismo en Argentina: el destino en el que confluyen un río amarillo y otro negro

Esta particular unión de sus aguas llama la atención de los turistas que se acercan para disfrutar de un entorno natural único.

La confluencia de dos ríos de colores contrastantes aparece como uno de los espectáculos naturales más sorprendentes de nuestro país. Este fenómeno único, ubicado en el paraje Las Cuevas de La Rioja, presenta un río de tonalidad amarilla que fluye junto a otro de aguas negras, creando una vista impactante donde ambas corrientes corren paralelas sin mezclarse.

La peculiar coloración amarilla de uno de los ríos tiene su origen en la oxidación del hierro proveniente de la histórica mina de oro "La Mejicana", mientras que su contraparte, el río de aguas negras, nace en la Quebrada del Agua Negra. Este contraste natural crea un paisaje único que se suma a los numerosos atractivos turísticos que ofrece la región.

El entorno se complementa con la presencia de la antigua mina La Mejicana, un sitio que data de fines del siglo XIX y que, aunque dejó de operar en la década de 1920, conserva rastros de su época dorada, incluyendo una impresionante estructura de cablecarril que aún puede explorarse parcialmente.

La rioja

Dónde queda la confluencia del río amarillo y otro negro

Este espectacular fenómeno natural se encuentra en el paraje Las Cuevas, provincia de La Rioja, a tan solo 16 kilómetros de la ciudad de Chilecito. El sitio está ubicado a una altura de 3.000 metros sobre el nivel del mar, en pleno corazón del noroeste argentino.

Qué puedo hacer en este lugar

Las actividades disponibles en la zona son variadas y únicas:

  • Contemplar el impresionante encuentro de los dos ríos de diferentes colores
  • Visitar las instalaciones históricas de la mina "La Mejicana"
  • Recorrer parte del antiguo cablecarril, una obra de ingeniería histórica
  • Explorar el paisaje montañoso de la región
  • Conocer la Quebrada del Agua Negra
  • Aprender sobre la historia minera de la región
  • Disfrutar de vistas panorámicas desde los 3.000 metros de altura
La Mejicana

Cómo llegar a esta maravilla de La Rioja

Para acceder a este tesoro natural, hay que partir desde la ciudad de Chilecito y recorrer 16 kilómetros por camino montañoso. Debido a la altura y las características del terreno, se recomienda realizar el trayecto en vehículos con tracción en las cuatro ruedas o contratar los servicios de guías especializados que conocen la zona. La experiencia requiere cierta preparación debido a la altura, pero el espectáculo natural que ofrece la confluencia de los ríos hace que el esfuerzo valga la pena.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: