La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo mágico que es la cuna de la tradición gaucha

En un rincón de la provincia, este destino único resalta por su historia rural, eventos criollos y arquitectura colonial.

San Antonio de Areco, ubicado a solo 113 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es reconocido por ser la cuna de la tradición gaucha en Argentina. Este pintoresco pueblo, con su arquitectura colonial y calles empedradas, ofrece una experiencia única para quienes buscan conectarse con las raíces culturales del país. Además, su proximidad a la capital lo convierte en un destino ideal para escapadas de fin de semana.

Fundado en el siglo XVIII, San Antonio de Areco ha preservado a lo largo de los años sus costumbres y tradiciones, convirtiéndose en un referente de la cultura criolla. El pueblo es famoso por sus festividades, especialmente la Fiesta de la Tradición, que se celebra cada noviembre y atrae a visitantes de todo el país. Durante esta celebración, se realizan desfiles de gauchos, exhibiciones de destrezas criollas y ferias de artesanías locales.

Además de sus festividades, San Antonio de Areco cuenta con una amplia oferta turística que incluye museos, talleres de artesanos y estancias rurales. Estas últimas ofrecen la oportunidad de vivir la experiencia gaucha de cerca, participando en actividades como cabalgatas, ordeñe de vacas y degustación de asados tradicionales.

San Antonio de Areco - Fiestas
La Fiesta de la Tradición reúne a gauchos de todo el país para celebrar las costumbres criollas con desfiles y actividades tradicionales.

La Fiesta de la Tradición reúne a gauchos de todo el país para celebrar las costumbres criollas con desfiles y actividades tradicionales.

Dónde queda San Antonio de Areco

San Antonio de Areco se encuentra en la provincia de Buenos Aires, a aproximadamente 113 kilómetros al noroeste de la capital argentina. Esta ubicación privilegiada en la región pampeana lo convierte en un destino accesible para quienes desean escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un ambiente rural y tradicional.

Qué hacer en San Antonio de Areco

El pueblo ofrece una variedad de actividades para los visitantes. Entre los principales atractivos se destacan:

  • Museo Gauchesco y Parque Criollo Ricardo Güiraldes: este museo, dedicado al famoso escritor argentino, exhibe una colección de objetos que reflejan la vida y cultura gauchesca.

  • Museo Taller Draghi: un espacio que muestra el arte de la platería criolla, con piezas únicas elaboradas por la familia Draghi.

  • Paseos por el casco histórico: recorrer las calles empedradas y admirar la arquitectura colonial es una experiencia imperdible.

  • Visita a estancias: varias estancias en los alrededores ofrecen actividades como cabalgatas, demostraciones de destrezas gauchas y comidas típicas.

San Antonio de Areco
San Antonio de Areco se destaca por su oferta cultural, con museos y actividades tradicionales que celebran la identidad gauchesca.

San Antonio de Areco se destaca por su oferta cultural, con museos y actividades tradicionales que celebran la identidad gauchesca.

Cómo llegar a San Antonio de Areco

Para llegar a San Antonio de Areco desde la Ciudad de Buenos Aires, se puede tomar la Ruta Nacional Nº 8 hacia el noroeste. El trayecto en automóvil dura aproximadamente una hora y media. También existen servicios de ómnibus que parten desde la Terminal de Ómnibus de Retiro con destino al pueblo. Una vez en San Antonio de Areco, es recomendable recorrer el casco histórico a pie para apreciar mejor sus encantos.

DEJA TU COMENTARIO: