Quiénes pueden acceder al monotributo de ARCA en el final del 2025

El esquema tiene como objetivo incorporar a un mayor número de trabajadores independientes ofreciendo aportes reducidos y beneficios fiscales.

  • El Monotributo Promovido de ARCA facilita la formalización de trabajadores independientes con aportes reducidos, promoviendo inclusión y estabilidad económica.
  • Está destinado a pequeños emprendedores, profesionales en inicio y autónomos con ingresos bajos, priorizando a quienes recién comienzan su actividad.
  • El régimen exige no superar el tope de la Categoría A del Monotributo, no tener empleados ni local fijo, y realizar una única actividad independiente.
  • La inscripción es gratuita y virtual desde el portal de ARCA, donde el contribuyente obtiene su constancia y puede emitir facturas de Clase “C”.

El Monotributo Promovido se consolida como una herramienta fundamental para quienes trabajan de forma independiente y desean regularizar su actividad sin enfrentar una carga económica excesiva. Este régimen fue creado para facilitar la incorporación a la economía formal, permitiendo que los trabajadores autónomos cumplan con sus obligaciones fiscales y previsionales mediante aportes considerablemente más bajos que los del monotributo tradicional.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los criterios de ingreso a este sistema con el propósito de garantizar que alcance a los sectores que más lo necesitan. Está orientado a pequeños emprendedores, profesionales en etapa inicial y trabajadores autónomos con ingresos reducidos, promoviendo que quienes se encuentran en etapas tempranas de su desarrollo laboral puedan integrarse gradualmente a la formalidad.

Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.

El régimen especial también brinda cobertura previsional y simplifica los procesos administrativos, lo que representa una mejora significativa para quienes buscan estabilidad y seguridad en su actividad económica. A través de esta iniciativa, ARCA impulsa un modelo de inclusión que fomenta la formalidad, ofreciendo un acceso sencillo y progresivo para los ciudadanos que emprenden o desarrollan tareas de manera independiente.

Qué requisitos tiene el monotributo promovido de ARCA en el final del 2025

El Monotributo Promovido es un régimen especial que establece parámetros precisos para mantener su carácter social y su función de impulso al trabajo independiente. Uno de los requisitos principales es el límite de ingresos brutos anuales, que debe mantenerse por debajo del monto máximo fijado para la Categoría A del Monotributo General. A finales de 2025, este valor se actualiza de forma semestral, por lo que el solicitante debe verificar que su facturación de los últimos doce meses no supere ese tope.

Además del límite de ingresos, el régimen exige que la persona desarrolle una sola actividad independiente y no actúe como empleador. También se prohíbe la importación de bienes o servicios y la existencia de un local o establecimiento fijo. Estas condiciones garantizan que el beneficio se oriente a pequeños emprendedores que operan de manera simple y sin estructura empresarial.

Monotributo
Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.

Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.

Entre los demás requisitos definidos por ARCA se incluye ser mayor de 18 años y tener esa actividad como única fuente de ingresos, salvo en los casos en que se perciban planes sociales. En el caso de los profesionales universitarios, el acceso está limitado a quienes obtuvieron su título hace menos de dos años, siempre que la institución de origen no cobre matrículas o cuotas.

Cómo tramitar el monotributo promovido de ARCA

El trámite para adherirse al Monotributo Promovido es totalmente virtual y gratuito, y se realiza a través del portal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El primer paso consiste en contar con la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y la Clave Fiscal activa. Una vez dentro del servicio “Monotributo”, el contribuyente debe seleccionar la opción “Darse de Alta” en el régimen simplificado y registrar las actividades económicas que llevará adelante.

Monotributo
Estas funciones están pensadas para brindar autonomía y eficiencia a quienes manejan sus obligaciones tributarias de forma independiente o profesional.

Estas funciones están pensadas para brindar autonomía y eficiencia a quienes manejan sus obligaciones tributarias de forma independiente o profesional.

Durante el proceso de inscripción, es necesario elegir correctamente el tipo de monotributo correspondiente, seleccionando la opción “Como trabajador promovido”. El sistema solicita luego información sobre la actividad, como la facturación anual estimada, la fecha de inicio y los datos del establecimiento, en caso de existir. En este paso también se elige la obra social y se indica si se incluirán familiares dentro de la cobertura.

Al finalizar el procedimiento y confirmar la información, ARCA emite de inmediato la constancia digital de inscripción al régimen de trabajador promovido. Desde ese momento, el contribuyente puede acceder a su credencial de pago y comenzar a emitir facturas de Clase “C”, destinadas a pequeños contribuyentes. Para conservar el beneficio, resulta esencial mantener los requisitos de ingresos y la naturaleza independiente de la actividad.