Los fundadores de la empresa de Múnich RECUP se hartaron de los cubos de basura desbordados y desarrollaron un sistema de cobro de un depósito para vasos y cuencos. Ahora, en 20.000 establecimientos de hostelería de Alemania puedes tomar un café en un vaso reutilizable, pagar un euro de depósito y recuperar el dinero al devolverlo en la siguiente cafetería que participe en el sistema de cobro de depósito. Un vaso puede reutilizarse hasta 1000 veces. Este sistema también existe en Austria y RECUP trabaja actualmente para distribuirlo por toda Europa.
En 2023 hubo menos residuos que anteriormente en los hogares alemanes. Más precisamente, 433 kilogramos per cápita, la cifra más baja en más de 20 años. Y, sin embargo, sigue siendo demasiado. Para reducirla, este país pionero en el mundo tiene muchas ideas sobre cómo evitar los residuos. A continuación te contamos algunas de las principales y las más innovadoras.
Cómo generar menos residuos y beneficiar el reciclaje
La ciudad de Tubinga, en Baden-Wurtemberg, es pionera en evitar los residuos plásticos. Desde 2022, los envases desechables tienen aquí un impuesto de 50 céntimos que deben pagar los comercios. Esto crea un incentivo para usar más envases reutilizables. En Tubinga, incluso la pizza se vende ahora en cajas reutilizables.
Los residuos plásticos que la gente deja descuidadamente tirados en la naturaleza son una enorme carga para el medio ambiente. De ahí surge la idea de WILDPLASTIC: en colaboración con socios locales, por ejemplo en India y Nigeria, esta empresa de Hamburgo recoge plástico desechado “a lo salvaje” y lo transforma en granulado. Al final, se utiliza para fabricar bolsas de envío o de basura.