Qué debés hacer si vas a descongelar la heladera

La anticipación permite reducir pérdidas y mantener la limpieza de forma más ordenada, evitando que el trabajo se vuelva caótico o frustrante.

Descongelar la heladera es una tarea doméstica que muchos consideran tediosa, pero que resulta fundamental para mantener el correcto funcionamiento del electrodoméstico y la higiene de los alimentos. Con el paso del tiempo, la acumulación de hielo y escarcha puede afectar la eficiencia del frío y generar malos olores, por lo que planificar este procedimiento se vuelve una necesidad periódica.

Prepararse adecuadamente antes de iniciar el proceso es clave para minimizar inconvenientes. Más allá de la limpieza visible, esta práctica asegura que el aparato funcione con eficiencia, ayuda a controlar el consumo energético y permite que la comida se conserve en condiciones óptimas. Así, una tarea que puede parecer rutinaria se transforma en un paso importante para el cuidado del hogar y de los alimentos que consumimos.

Qué hacer antes de descongelar la heladera

Limpiar heladera
El método fácil y eficaz para limpiar a fondo la heladera.

El método fácil y eficaz para limpiar a fondo la heladera.

Descongelar la heladera no tiene por qué significar pérdida de alimentos ni riesgos para la seguridad alimentaria. Para lograrlo de manera eficiente y segura, sigue estos pasos:

  1. Vaciar la heladera: Retira todos los alimentos. Para conservarlos, colócalos en una conservadora o nevera portátil con hielo, o programa el descongelado justo antes de hacer las compras para minimizar la cantidad de productos dentro.

  2. Desenchufar el equipo: Es fundamental desconectar la heladera para que el proceso sea seguro y evitar consumo innecesario de electricidad.

  3. Proteger la zona de trabajo: Coloca toallas alrededor del electrodoméstico para recoger el agua que pueda gotear.

  4. Acelerar el descongelado si es necesario: Coloca recipientes con agua caliente (no hirviendo) dentro de la heladera para que el hielo se derrita más rápido. Es un método rápido y seguro.

  5. Limpiar y secar: Una vez derretido el hielo, limpia el interior con una mezcla de agua y vinagre o un detergente suave, eliminando restos de alimentos y evitando la formación de moho. Seca completamente paredes y estantes antes de volver a enchufarla.

Consejos para proteger los alimentos durante el proceso

  • Alimentos refrigerados: Pueden permanecer hasta 2 horas a temperatura ambiente sin comprometer su seguridad. Si el descongelado llevará más tiempo, coloca los productos perecederos (carnes, lácteos) en una hielera.

  • Alimentos congelados: Mantén los congelados fuera del calor para no romper la cadena de frío. Consume los productos antes de descongelar la heladera o guárdalos en una hielera con bolsas de hielo.