Le diagnosticaron hemiplejia después de una complicada operación y hoy sorprende a todos los médicos: cuál es la historia de Emilia Coria

La mendocina sobrevivió a dos cirugías cerebrales y desafió todos los diagnósticos. Hoy dedica su vida a enseñar Mindfulness y transmitir resiliencia.

En 2021, Emilia Coria atravesó uno de los momentos más difíciles de su vida: dos cirugías cerebrales críticas que la dejaron al borde de la muerte. El diagnóstico inicial no era alentador e incluso le dijeron que había quedado hemipléjica. Pese a eso, contra todo pronóstico, logró levantarse, abrazar a su médico y demostrar que no había perdido la movilidad.

Su historia da cuenta de la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad. Lejos de limitarse a una recuperación física, Emilia transformó su experiencia en un camino de aprendizaje personal. Estudió Mindfulness, comenzó a dar cursos y hoy dedica su tiempo a transmitir un mensaje de resiliencia y de plenitud a quienes enfrentan situaciones complejas.

Lo que parecía un final anunciado se convirtió en una segunda oportunidad. Desde entonces, la mendocina eligió cambiar su forma de vivir, valorar los gestos solidarios que recibió y compartir herramientas para acompañar a los demás. Así nació una etapa marcada por el autoconocimiento, la gratitud y una visión renovada de la vida.

Cuál es la historia de Emilia Coria, la mendocina que se sobrepuso a un diagnóstico muy difícil

En agosto de 2021, a Emilia Coria le detectaron un cavernoma hemorrágico en el hemisferio izquierdo de su cerebro. Este conjunto de vasos sanguíneos anómalos provocaba hemorragias, convulsiones y un riesgo creciente para su visión, su habla y su movilidad. La primera operación parecía exitosa, pero pocos meses después debió ingresar de urgencia a la clínica por una nueva complicación.

En ese lugar los médicos la intervinieron nuevamente y, al despertar, le comunicaron que había quedado hemipléjica. Su reacción fue inesperada: se incorporó y abrazó al profesional, demostrando que podía moverse con normalidad.

La superación de estas dos operaciones no habría sido posible sin una cadena de solidaridad. Apenas recibió el diagnóstico, familiares y amigos iniciaron una campaña de recaudación de fondos para cubrir una cirugía en Buenos Aires. Sin embargo, la Clínica de Cuyo ofreció realizar la intervención a un costo mucho menor, lo que le permitió enfrentar el tratamiento sin endeudarse. Esa ayuda marcó un antes y un después en su recuperación, y reforzó en ella la idea de vivir con gratitud.

emi-coria-3jpg

El camino de Emilia hacia una nueva vida no estuvo exento de obstáculos. En 2015 ya había atravesado una cirugía por una fístula cerebral que derivó en la pérdida de visión en un ojo, situación que la obligó a dejar su trabajo y reinventarse como pastelera. Luego de las operaciones de 2021, también debió abandonar la cocina por recomendación médica. Fue en ese momento cuando encontró en el Mindfulness una vía de transformación personal, estudiando un profesorado y comenzando a dar talleres y charlas para acompañar a otros.

Hoy, Emilia Coria comparte su historia en conferencias, en su página web y en un libro que escribe de manera libre, bajo el título “El mejor día de mi vida”. Afirma que no se enfoca en lo que le pasó, sino en cómo disfruta el presente. Acompañada por su hija Matilda y su pareja, vive sin secuelas graves, salvo algunas convulsiones que mantiene controladas.