Si el objetivo es descansar, disfrutar del campo y desconectarse de la rutina de todos los días, existen muchos destinos que están cerca de la Ciudad de Buenos Aires y que, en apenas una o dos horas de viaje, permiten encontrarse con un entorno totalmente diferente. Uno de ellos es Gorostiaga.
Con tan solo 400 habitantes, esta localidad se distingue por su fidelidad con la tradición campesina y esencia rural, lo cual es ideal para un buen descanso. Se trata de una experiencia auténtica, en la que destacan las calles de tierra, las casas antiguas y el recorrido por los puntos más importantes del pueblo.
A pesar de su pequeño tamaño, su valor patrimonial y cultural lo convierte en un sitio ideal para una escapada. Asimismo, se trata de un destino accesible para viajar en auto, y con un fin de semana basta para conocerlo en todo su esplendor.
Dónde queda Gorostiaga
Ubicado a 145 kilómetros de la Capital Federal, Gorostiaga pertenece al partido de Chivilcoy. Se encuentra al oeste de la ciudad, rodeado de campo y con acceso a través de rutas provinciales.
Qué puedo hacer en Gorostiaga
Uno de los puntos más destacados de Gorostiaga es la Estación de tren, una estructura que aún conserva su fachada original y evoca los años en que el ferrocarril era el corazón del pueblo. También se puede visitar la Vieja Fonda, símbolo de la vida social de otra época, y la Plaza de las Colectividades, espacio central de encuentro vecinal.
Gorostiaga
Conoce la provincia
Otros puntos destacados son el Monolito Gorostiaga, que homenajea la historia local, y la Iglesia de Gorostiaga, que completa el circuito tradicional del lugar. Asimismo, se puede visitar el Club Social y Deportivo, la Capilla, y las escuelas de Jardín y Primaria. Para comer, se recomienda el restaurante La Luli, un tenedor libre muy popular entre los visitantes, donde se pueden degustar platos caseros en un ambiente familiar.
Cómo llegar a Gorostiaga
Desde la Ciudad de Buenos Aires, el viaje en auto toma aproximadamente dos horas. La forma más directa es por Ruta Nacional 5 hasta llegar a Chivilcoy, y luego tomar un desvío hacia Gorostiaga por caminos señalizados. Aunque no hay transporte público frecuente, el acceso en vehículo particular es sencillo y permite recorrer la zona con comodidad.