Escapada a 2 horas de Buenos Aires: 3 pueblos para conocer en diciembre 2024

Por su cercanía con la Ciudad, sus hermosos paisajes naturales y su gran oferta gastronómica, estas localidades son perfectas para descansar un fin de semana.

Llega diciembre, el último mes del año; el ritmo de la Ciudad de Buenos Aires se intensifica y todavía falta un poco para las vacaciones de verano. Sin embargo, a menos de dos horas de viaje desde el centro porteño existen tres pueblos ideales para una escapada de fin de semana que ayude a desconectar y recargar energías.

Estas localidades son perfectas para quienes busquen disfrutar de hermosos paisajes, entrar en contacto con la naturaleza, hacer actividades al aire libre o simplemente relajarse tomando mate. Además, tienen una gran oferta de parrillas, bodegones y comidas típicas para completar el día.

Ya sea por un día o un fin de semana; con estadía en un hotel, carpa o cabaña; con deportes y excursiones en la naturaleza o con un plan de relax total, estos tres pueblos invitan a hacer una pausa para encarar renovados el último tramo del año.

San Antonio de Areco

SAN ANTONIO DE ARECO-

Ubicado a solo 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es la combinación perfecta de campo, río y tradición gauchesca. Alrededor de la plaza principal hay muchos edificios históricos como la Parroquia San Antonio de Padua y el museo y taller de platería de la familia Draghi, que exhibe una colección de piezas gauchas del siglo XIX.

A lo largo de la Ribera hay parques, parrillas públicas y puestos de artesanías, y los fines de semana funciona un mercado artesanal. Además, sobre la costanera hay una gran variedad de pulperías y restaurantes. También se puede visitar el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, que funciona en una antigua estancia de campo.

Capilla del Señor

Capilla del Señor

Queda a solo 85 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Fue el primer pueblo en ser declarado de interés histórico nacional y preserva tanto su arquitectura original como su forma de vida. Entre los edificios históricos que se pueden visitar se encuentran la Posada del Palomar, el Templo Parroquial y la pulpería Los Ombúes.

Por su entorno rural, está rodeado de estancias, tambos y chacras que, en muchos casos, pueden visitarse y ofrecen la experiencia de un típico día de campo. También hay muchos restaurantes y parrillas para disfrutar de un buen asado.

San Pedro

Playa San Pedro

Ubicado a poco más de 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, este tranquilo pueblo se distingue por su casco histórico, que puede recorrerse a pie o en bicicleta junto a las barrancas del río Paraná. Allí se puede visitar el Museo Histórico, el Palacio Municipal de 1888 y la Iglesia Nuestra Señora del Socorro, diseñada por el mismo ingeniero que el teatro Colón.

A mediodía se puede disfrutar de un rico asado en los restaurantes con vista al río y, después, pasar una tarde de pesca o pasear en kayak y lancha. Sus lagunas, cursos y canales del Río Paraná y el Delta convierten a San Pedro en el destino ideal para los pescadores.