La escapada cerca de Buenos Aires a un destino que es un cuento de cultura y fe

A tan solo 70 kilómetros de la Ciudad, este pueblo es uno de los más populares de la provincia y cuenta con una construcción imperdible.

Antes las exigencias del trabajo, muchos buscan hacer una escapada cerca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para salir de la rutina. Lo que no todos conocen es que existen una infinidad de pueblos ocultos a poca distancia, que aseguran un descanso ideal, así como un hermoso ambiente natural.

Uno de ellos es Luján, una localidad que ofrece una gran variedad de paseos, recorridos históricos y actividades al aire libre para todos los gustos. Conocida por la Basílica, sirve como destino religioso para aquellos que realizan la peregrinación y agradecen a la Virgen de Luján luego del recorrido.

Asimismo, es un lugar que permite conocer su historia, con museos espectaculares, así como también actividades para niños, como un parque de diversiones enorme. A esto se le suma su gran propuesta gastronómica y sus posibilidades de turismo rural, factores que convierten a Luján en un destino predilecto por los turistas.

Proyecto nuevo (14).jpg
El origen de la caminata a Luján y la particularidad que tuvo en 2024.

El origen de la caminata a Luján y la particularidad que tuvo en 2024.

Dónde queda Luján

Luján queda en el noreste de la provincia de Buenos Aires, unos 70 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en Luján

Luján cuenta con diferentes puntos que son imperdibles dentro de su recorrido:

  • Basílica de Luján: su principal atractivo turístico. Es famosa por ser el destino de la peregrinación anual y también por su historia, belleza y arquitectura. Es una construcción característica del siglo XIX, considerada como uno de los edificios más representativos del estilo neogótico en Argentina.
  • Museos e historia: para conocer más sobre el pasado de la región se puede visitar el Museo Histórico, que funciona en el edificio del antiguo cabildo de Luján, y el Museo de Transportes donde se exhibe "La Porteña", la primera locomotora que circuló en el país.
  • Para los niños: una visita imperdible para hacer con chicos es el parque de diversiones Argenpark, donde se encuentran muchos de los juegos que estaban en el viejo Italpark. Además, en los alrededores de Luján hay distintas opciones de turismo rural, con estancias que ofrecen asados y paseos a caballo.
Argenpark, parque de diversiones en Luján

Cómo llegar a Luján

Para llegar a Luján en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, el camino más directo es usar la Autopista del Oeste. También se puede ir en transporte público: hay que tomar el Tren Sarmiento en Once hasta la estación de Moreno, y una vez allí realizar el trasbordo con el ramal a Mercedes, que es el que llega a la estación de Luján.