Cómo podés caminar más y verte más joven según los expertos en longevidad

Estudios han demostrado que mantener una actividad constante favorece la producción de colágeno, lo que puede retrasar la aparición de signos de envejecimiento.

Incorporar más movimiento en la rutina diaria es una de las claves que los expertos en longevidad destacan para mantenerse saludable y con una apariencia más joven. Caminar con frecuencia, admeás de sus ya conocidas ventajas, también tiene un impacto positivo en la piel, la postura y la energía general del cuerpo.

A medida que crece el interés por hábitos que prolonguen la juventud y mejoren la calidad de vida, cada vez más personas buscan maneras de incorporar más pasos en su día a día. En este artículo te contamos por qué caminar seguido ayuda a mantenerte joven.

Cómo mantenerte joven caminando más según los expertos en longevidad

201909-mujeres-caminando-parque.jpg

Incorporar la caminata en la rutina diaria puede ser clave para mejorar la salud y aumentar la esperanza de vida. Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine sugiere que caminar regularmente podría añadir más de 10 años a la vida. De hecho, si todas las personas fueran tan activas como el 25% más activo de la población, los estadounidenses mayores de 40 años podrían vivir, en promedio, 5,3 años más.

El profesor Valter Longo, reconocido experto en longevidad, comparte algunos consejos para maximizar los beneficios de este ejercicio. Recomienda caminar rápido durante una hora al día, ya que un estudio realizado con 450.000 personas y publicado en Mayo Clinic Proceedings demostró que los caminantes más veloces tienen una mayor esperanza de vida, sin importar su índice de masa corporal. Además, Longo sugiere optar por las escaleras en lugar de ascensores o escaleras mecánicas y, durante los fines de semana, caminar a todos lados, incluso a lugares más alejados.

Diversos especialistas coinciden en que una mayor velocidad al caminar está relacionada con una mejor capacidad funcional, lo que permite desplazarse y realizar actividades de manera independiente, además de contribuir a la longevidad.

DEJA TU COMENTARIO: