La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acredita la Asignación Universal por Hijo (AUH) todos los meses. En ese sentido, detalló cuáles son los requisitos excluyentes para poder cobrar este beneficio y explicó quiénes no podrán recibirlo en septiembre de 2025.
La asignación está dirigida a madres, padres o tutores de niños menores de 18 años y personas con discapacidad, siempre que no tengan empleo formal o que sus ingresos no superen los topes establecidos por la ANSES. A su vez, el organismo exige la presentación en tiempo y forma con la Libreta AUH.
Quiénes no pueden acceder a la AUH de ANSES
Quedan excluidos del cobro de esta prestación los siguientes grupos:
Requisitos para cobrar la AUH de ANSES
Las condiciones fundamentales para acceder a este beneficio son:
- Ser argentino o tener 2 años de residencia si sos extranjero.
- Presentar DNI del titular e hijos.
- Los hijos deben ser menores de 18 (sin límite si tienen discapacidad) y solteros.
- Demostrar situación laboral: desocupado, informal, personal de casas particulares o monotributista social.
- Completar y subir la Libreta AUH con controles de salud, vacunación y escolaridad cada año.
- No superar el tope de ingresos (dos SMVM por grupo familiar).
AUH de ANSES: monto con aumento en septiembre 2025
Con la suba del 1,9% prevista para este mes, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $115.088; la AUH por Hijo con Discapacidad, a $374.745, y la Asignación Familiar por Hijo, a $57.549.